JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Vara del Rey Accidente Almodóvar del Pinar Diputación Provincial de Cuenca Tébar fondos europeos Mota del Cuervo Diputación Provincial Diputación de Cuenca
fondos europeos

Los fondos europeos, claves para la modernización del sector agroindustrial

La Diputación provincial destaca su importancia "para generar empleo y fijar población"
Foto: Diputación de Cuenca
02/11/2025 - Las Noticias

El diputado de Emprendimiento, Javier Cebrián, ha visitado la empresa Sisanflor, ubicada en Sisante, para conocer el proyecto de mejora que está desarrollando gracias a una ayuda gestionada por el Grupo de Acción Local ADIMAN, según informa la Diputación provincial. 

Sisanflor ha recibido una ayuda de 130.000 euros para un proyecto, con una inversión total de 360.000 euros, "que permitirá mejorar el almacenamiento y transporte de palets dentro del almacén, reforzando así la eficiencia y competitividad de la empresa".

Durante la visita, Javier Cebrián ha destacado la importancia de los fondos europeos "como motor de desarrollo para el medio rural”, subrayando que “este tipo de inversiones no solo mejoran la productividad de nuestras empresas, sino que también contribuyen a fijar población y generar empleo en nuestros pueblos”, concretamente en Sisanflor son 30 trabajadores.

El diputado de Emprendimiento ha agradecido la labor del Grupo de Acción Local ADIMAN, que a través de su gestión de fondos LEADER "impulsa proyectos que fomentan la modernización del tejido empresarial en la comarca de La Mancha conquense". Asimismo, ha puesto en valor la colaboración entre administraciones y entidades locales para “apoyar a quienes apuestan por emprender y crear riqueza en el territorio”.

Cebrián ha recordado la importante apuesta que se hace desde la institución provincial con una ayuda de 100.000 euros para cada grupo y que contribuye al mantenimiento del personal técnico que asesora tanto a emprendedores, tejido asociativo y ayuntamientos.

Además, Cebrián ha reiterado la necesidad de hacer un frente común para cambiar la postura de la Comisión Europea que en el próximo marco de financiación 2028-2034 quiere eliminar estos fondos algo que dejaría “muy tocado a todo el medio rural conquense”.