Diputación y Obispado invierten 700.000 euros en la rehabilitación de edificios religiosos

La Diputación y el Obispado de Cuenca han renovado el convenio de colaboración para continuar con la mejora y rehabilitación del patrimonio de la provincia.
Según recoge en el acuerdo este año se invertirán 700.000 euros, aportados a partes iguales por las dos entidades, para actuar en 18 edificios religiosos de otros tantos municipios.
Concretamente se realizarán obras de mejora en las iglesias parroquiales de Albendea, Alconchel de la Estrella, Buenache de Alarcón, Fuentes, Fuentelespino de Moya, Los Hinojosos, Horcajo de Santiago, Mota del Cuervo, La Peraleja, Salmeroncillos de Abajo, San Lorenzo de la Parrilla, Valdecolmenas, Villanueva de la Jara, Villar de Olalla y Villar del Humo-
Además, se contemplan actuaciones en el convento de Las Clarisas de San Clemente, y en el Monasterio de Uclés, con intervenciones que van desde los 20.000 hasta los 60.000 euros.
La renovación del convenio la rubricaban este jueves el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, y el obispo de la Diócesis de Cuenca, José María Yanguas, en un acto celebrado en el Palacio provincial en el que han estado acompañados por los diputados Francisco López y Miguel Ángel Valero, así como por el arquitecto del Obispado, Esteban Salarategui.
Martínez Chana ha destacado la importancia de este convenio para los pueblos y para las personas que viven en ellos, ya que permite “mantener y conservar el patrimonio religioso”.
En este sentido señalaba que en el acuerdo se contemplan intervenciones muy importantes que de otra manera serían difíciles de realizar, ya que son pueblos pequeños, mientras se genera “riqueza y empleo en los municipios a través de la atracción de visitantes”.
Según ha especificado algunos de los proyectos que se contemplan corresponden a una segunda fase debido a que las dimensiones de la obra se realizan en distintas anualidades.
En concreto, se trata de las obras de San Clemente, Albendea, Mota del Cuervo, Buenache de Alarcón y Valdecolmenas, según ha detallado Martínez Chana.
El obispo por su parte ha agradecido al presidente su implicación en la renovación de este convenio y ha destacado que “se nota que es alcalde de su pueblo” algo que permite abordar mejor los problemas del medio rural.
Yanguas ha señalado que este convenio lleva más de 20 años de vigencia y está convencido que se perpetuará en el tiempo, ya que “favorece las visitas turísticas y el empleo”; en definitiva es un convenio eficaz.