JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Agricultura Reto demográfico Reservas hídricas Gobierno de España
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA
Agricultura

Diputación creará una línea de ayudas con 500.000 euros para combatir la plaga de conejos

Lo ha avanzado el presidente, Álvaro Martínez Chana, durante la reunión mantenida con el presidente regional de ASAJA, José María Fresneda
Diputación creará una línea de ayudas con 500.000 euros para combatir la plaga de conejos
Foto: Diputación de Cuenca
06/08/2025 - Las Noticias

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha anunciado la creación de una línea de ayudas dotada con 500.000 euros dirigida a las sociedades de cazadores de los municipios más afectados por la plaga de conejos, con el objetivo de reducir los daños que esta especie está causando en los cultivos.

Así lo ha trasladado al presidente regional de Asaja-Castilla-La Mancha, José María Fresneda, durante una reunión mantenida en el marco de la ronda de contactos con el sector agrario para abordar la reforma de la PAC y consensuar una postura de rechazo.

Martínez Chana ha señalado que esta plaga representa un grave problema en muchas zonas de la provincia, especialmente en La Mancha, donde está comprometiendo la viabilidad de las explotaciones. Ha indicado que se trabajará junto a los cazadores —que en muchos casos son también agricultores— para consensuar medidas y actuar sobre los municipios más afectados, utilizando como referencia los estudios ya realizados por el Gobierno regional.

Por su parte, Fresneda ha valorado positivamente esta iniciativa de la Diputación, agradeciendo la implicación del presidente, “que sabe comprender los problemas del campo conquense porque está muy ligado a él”. Ha calificado los daños de los conejos como uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los agricultores y ha deseado que otras administraciones adopten medidas similares.

Respecto a la propuesta de reforma de la PAC planteada por Bruselas, ambos han coincidido en su rechazo a la reducción de fondos y a la renacionalización de los mismos, puesto que “resultaría muy perjudicial” para el campo conquense. En este sentido, han acordado crear tras el verano una comisión provincial que recoja propuestas de cara a las futuras negociaciones europeas.

Fresneda también ha expresado su preocupación por el impacto de los aranceles planteados por Estados Unidos, tanto para productores como para consumidores, y ha instado a las administraciones a adoptar medidas en función de sus competencias porque “se avecinan malos tiempos”.

 Martínez Chana ha coincidido en señalar la negatividad del acuerdo alcanzado con Estados Unidos.