JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Vara del Rey Diputación de Cuenca Política municipal fondos europeos Almodóvar del Pinar Diputación Provincial de Cuenca Día Mundial de la Reserva de la Biosfera Educación Accidente
Emergencias

Cruz Roja Cuenca atendió a más de 12.000 personas en 2021

La borrasca Filomena, la llegada de refugiados de Afganistán y el volcán de La Palma, emergencias en las que ha tomado parte activa
Cruz Roja Cuenca atendió a más de 12.000 personas en 2021
La actividad de Cruz Roja en atención a mayores y cuidadores se ha incrementado en un 21%.
26/02/2022 - Las Noticias

Cruz Roja Cuenca ha atendido a más de 12.000 personas durante el pasado ejercicio 2021, a través de 30.547 respuestas. Una actividad que, según la organización, solo es posible gracias a las más de 450 personas voluntarias activas, que consolidan su participación en las 9 Asambleas Locales, Delegaciones y puntos de presencia de Cruz Roja en la provincia, y al número de socios de la organización que supera las 6.900 personas socias.

El grueso de esas atenciones ha correspondido a personas en situación de extrema vulnerabilidad, con un total de 4.960. Le siguen población en general, con 3.855 personas; jóvenes, con 1.550; mayores y personas cuidadoras, con 951; inmigrantes, con 937; desempleadas y en precariedad laboral, con 656; infancia, con 406; solicitantes de asilo y refugio, con 226; mujeres con dificultad social, con 174; personas con dispacidad, con 113; y personas con problemas de salud, con 49.

El año comenzaba con la esperanza de una nueva normalidad depositada en la vacunación; sin embargo, las emergencias como Filomena, el volcán de La Palma o la crisis de refugiados y refugiadas afganas han hecho que Cruz Roja activara, desde el primer momento y desde diferentes puntos del territorio nacional, los recursos materiales y humanos necesarios para ayudar a quienes más lo necesitaban. 

Un despliegue del que Cruz Roja en Cuenca ha formado parte, enviando recursos humanos al dispositivo desplegado para atender la llegada de los refugiados afganos a Torrejón de Ardoz o a los equipos de emergencia y población afectada en La Palma.

La continuación de la pandemia ha dejado huellas visibles e invisibles y ha ampliado las brechas en los ámbitos de la salud, social, económico y educativo, haciendo que las soluciones y respuestas de Cruz Roja se enfocaran espacialmente a paliar la soledad y el aislamiento social, la pérdida de bienestar emocional y de empleo, y la imposibilidad de cubrir las necesidades básicas, así como la exclusión digital de muchas personas.

Un año en el que además la innovación centrada en las personas vuelve a ser clave en Cruz Roja, con el desarrollo e impulso de nuevas soluciones en el ámbito de la alimentación, el medioambiente y la Tecnología Humanitaria, y que en el caso de la provincia de Cuenca y del resto de la región, se ha centrado durante 2021 y de la mano del proyecto FabLab Itinerante.

Iniciativa encaminada a acercar el aprendizaje y uso de la tecnología a localidades de zonas más despobladas. Este proyecto es una iniciativa de FabLab Cuenca y cuenta con la financiación de la Embajada de EEUU y la Diputación Provincial de Cuenca.

De manera paralela a toda esta actividad, y desde el inicio de la pandemia hasta ahora, desde el Plan Cruz Roja RESPONDE ya se ha atendido a más de 12.000 personas. Un plan creado específicamente para dar una respuesta integral a través de todas las áreas de conocimiento de la organización a toda la población frente al COVID-19, y hoy adaptado a la nueva situación.

Cruz Roja Cuenca atendió a más de 12.000 personas en 2021

El 64% de las personas atendidas en este plan son mujeres; el 30%, mujeres con edades entre los 25 y los 54 años con menores a su cargo; el 30%, mayores de 60 años, y el 75% del total residen en núcleos urbanos. En cuanto a nivel de estudios, en un 68,78% prevalecen las personas con estudios primarios.

 

POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO

Por áreas de conocimiento, indicar que la actividad de Cruz Roja Cuenca durante 2021 en relación a los socorros, como por ejemplo la borrasca Filomena o los refugiados de Afganistán, llegó a más de 734 personas. 

Desde el área de inclusión social, se dio respuesta a más de 6.675 personas en la provincia de Cuenca, mientras que en materia de empleo se atendió a más de 1.221 y, dentro del área de salud, a más de 3.565.

En el ámbito educativo, se ha trabajado con más de 3.408 personas, de las que 2.475 (30%) se llevó a cabo a través de cursos online, mientras que en el campo del medio ambiente la actividad de Cruz Roja Cuenca se materializó en la atención de 94 personas en torno, por ejemplo, a la formación en eficiencia energética en el hogar y la reducción de emisiones.

 

CRUZ ROJA JUVENTUD

Desde Cruz Roja Juventud, en 2021 se ha intervenido con 4.984 personas, más de 4.619 a efectos de sensibilización y prevención y con 365 de manera directa en ayudas a la infancia y la juventud.

Para los jóvenes, la prevención en adicciones, conductas violentas frente al racismo, LGTBIQ+fobia, violencia de género o racismo crece hasta alcanzar casi las 4.401 personas sensibilizadas en la provincia, lo que supone el triple en la provincia con respecto a 2020.

El proyecto ‘Promoción del éxito escolar’ da una respuesta integral al apoyo educativo de los menores en situación de vulnerabilidad; este último año se ha extendido a las localidades de Las Pedroñeras, San Clemente, Iniesta, Minglanilla, Motilla del Palancar y Tarancón, atendiendo a un centenar de niñas y niños vulnerables.

Una de las campañas más reconocidas y longevas de Cruz Roja Juventud, ‘El juguete educativo’, reconoce el derecho al juego de la infancia como un parte de su educación en valores y crecimiento personal; este año ha conseguido llegar con atención directa a 232 menores y a 118 en actividades de sensibilización.