Crece un 18 por ciento el uso de la aplicación Línea Verde
La aplicación Línea Verde, impulsada por el área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Cuenca, se consolida como una de las principales herramientas de comunicación directa entre los vecinos y la administración local. Según los datos ofrecidos por el concejal responsable, Alberto Castellano, el Consistorio ha recibido –hasta el 12 de noviembre– 3.054 incidencias a través de la plataforma, frente a las 2.578 registradas en el mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en un incremento del 18,46%. “Cada vez crece más el uso de esta aplicación por parte de la ciudadanía, algo que agradecemos infinitamente, porque al final son los ojos del Ayuntamiento en la ciudad”, subraya Castellano.
La aplicación permite a cualquier vecino comunicar incidencias relacionadas con desperfectos en la vía pública, limpieza, parques y jardines, mobiliario urbano, tráfico o contenedores, entre otras. Para ello, el usuario debe registrarse con un correo electrónico y, a partir de ahí, puede comunicar cualquier tipo de incidencia que vea en la ciudad. Es más, puede añadir fotografías, archivos y la geolocalización exacta del punto en el que detecta el problema para que sea más fácil para el Ayuntamiento abordarlo.
Una vez enviada la incidencia, el sistema la remite automáticamente al servicio o área municipal competente. Una vez recibida, los funcionarios del Ayuntamiento informan al ciudadano sobre el estado de su solicitud –revisada, en trámite o resuelta–, lo que garantiza un feedback continuo entre los vecinos y el Ayuntamiento, algo que “se valora muy positivamente”, destaca Castellano.
INCIDENCIAS RESUELTAS
De las 3.054 incidencias registradas hasta el 12 de noviembre, más de 2.000, un 65%, han sido ya atendidas y cerradas, mientras que alrededor de un 8% se descartan por no corresponder a competencias municipales. En estos casos, se informa al ciudadano para que se dirija a la administración competente, aunque el Ayuntamiento también traslada determinados casos a la Diputación o la Junta de Comunidades. “Intentamos que todas las incidencias se atiendan lo antes posible. Es importante dar una respuesta al ciudadano porque sino esta herramienta dejaría de tener sentido, aunque a veces las reparaciones se dilatan un poco en el tiempo”, cuenta.
Y es que, hay casos en los que para solventar una incidencia son necesarias varias gestiones. En este sentido, Castellano apunta que se han contabilizado 5.125 actuaciones internas, ya que “algunos avisos requieren la intervención de varios servicios municipales”.
Además, para mejorar la calidad de esta aplicación, durante este año el Ayuntamiento ha ofrecido formación específica a más de cincuenta funcionarios municipales para optimizar la atención a las incidencias. También se han reordenado las tipologías de avisos para facilitar su clasificación y mejorar la eficacia de respuesta. “Es una herramienta muy útil que nos hace tener ojos en toda Cuenca. El compromiso de los vecinos y vecinas es fundamental para seguir mejorando”, señala el concejal, quien anima a la población a seguir utilizando la aplicación.