Campillo se convierte en la capital del podenco y del perro de rehala
Tras el éxito de la primera edición celebrada el año pasado, en Campillo de Altobuey y, camino de convertirse en referente nacional, los próximos días 23 y 24 de abril tendrá lugar en la explanada del Convento de la localidad, la II Feria de la Caza y Ocio de Campillo de Altobuey, que incluye “muchísimas novedades”, como avanzaran los organizadores de las jornadas sobre caza que se van a vivir en la localidad. Serán dos días intensos en la localidad que comenzarán el sábado con la inauguración a cargo del director provincial de Agricultura y Medio Ambiente, Joaquín Cuadrado, a la que seguirán diversas actividades, según Joel Mateo, uno de los organizadores.
Dos días en los que Campillo dará respuesta a la gran afición que hay en la comarca al convertirse en capital del podenco y del perro de rehala, dada la concentración de perros de caza, tanto de mayor como de menor, que se encontrarán en el escaparate que propone la Feria de Caza y Ocio.
VARIEDAD
En la presente convocatoria, la feria tiene confirmadas 41 jaulas de Ibicencos y otras 50 de rehalas, además de 4 jaulas de andaluces y dos de perros de muestra setter inglés y pointer. Serán casi una veintena de puestos los que ofrecerán a los visitantes una gran variedad en sus productos, entre los que se podrán encontrar ropa y productos de caza, además de piensos, productos típicos de la zona a todo el que se decida a visitarla. Como en la edición anterior, la feria organizada por la Sociedad de Cazadores y el Ayuntamiento de Campillo de Altobuey, contará con exhibiciones de podenco ibicenco, exhibiciones de podenco andaluz y de perros de muestra.
También se incluyen demostraciones de la unidad canina para la detención de veneno, perros de exposición (AEDA), exposición de rehalas a nivel nacional, charlas y talleres de educación medioambiental dirigidas especialmente a los más pequeños, además de carreras de galgos y concursos, sin olvidar los expositores de la caza y pesca (mercado cinegético) que se instala en la explanada.
Ya está todo preparado en los distintos espacios destinados, como el de la carrera de galgos para lo que se han acondicionado 500 metros de pista o la plaza de toros de Campillo de Altobuey donde tendrán lugar las exhibiciones de podenco andaluz.
Los organizadores de la II Feria de Caza y Ocio, valoran como una potente apuesta en cuanto a exposición y exhibición de canes, mercadillo cinegético, servicios de bar,... que este año va a verse ampliado con la presencia de la unidad canina de detección del veneno, actividades para los niños y las charlas de educación ambiental organizadas con el objetivo de convertirse en una feria integral que permita la participación de todos los colectivos de todas las edades.
Debido al gran número de participantes, la organización se ha visto obligada a restructurar toda la feria y ha preparado 100 jaulas. La Feria cuenta con la colaboración del Club de Cazadores con Podenco Ibicenco que mueve a perros de esta raza de toda la geografía española, Islas Baleares incluidas. Ejemplares que además de estar expuestos para poder contemplar su morfología y belleza, realizan demostraciones de caza real y salvaje.
En la anterior edición, la feria recibió hasta 3.500 visitantes que los organizadores, dada la expectación generada, esperan sobrepasar este fin de semana. El horario de la Feria de Caza y Ocio de Campillo que se celebrará durante el sábado y domingo será de 11 a 20 horas.