JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Bien de Interés Cultural Día de la Hispanidad Día Internacional de la Mujer Rural Dana 2024 Patrimonio Mahle Las Pedroñeras Accidentes de tráfico Farmacias

'Cuenca inclusiva' reparte 400.000 euros entre medio centenar de asociaciones

La convocatoria de Diputación apoya centros ocupacionales y proyectos sociales de entidades como Aspaym, Afyedalcu, Aspadec, Amiab o Aframas
'Cuenca inclusiva' reparte 400.000 euros entre medio centenar de asociaciones
Foto: Diputacion de Cuenca
12/10/2025 - Las Noticias

La Diputación de Cuenca ha resuelto la convocatoria de ayudas ‘Cuenca Inclusiva 2025’, de la que se beneficiarán un total de 50 asociaciones de toda la provincia, con una inversión cercana a 400.000 euros destinada a colaborar en los gastos de los proyectos seleccionados.

Estas ayudas contemplan distintas modalidades. La primera de ellas está dirigida a proyectos que incluyen la gestión de uno o más centros ocupacionales, en la que han resultado beneficiadas Aspadec y Aframas, con una ayuda de 60.000 euros para cada uno de sus proyectos.

En la modalidad B se han seleccionado 48 iniciativas con temáticas diversas para distintos colectivos, cuyos importes oscilan entre los 2.000 euros de propuestas como las de San Vicente de Paúl, Mi Chico o Amiab, hasta los 11.000 eurosconcedidos a entidades como Aspaym o Afyedalcu.

La diputada de Servicios Sociales, Eva García, ha destacado el alto grado de implicación del tejido asociativo de la provincia con los colectivos más desfavorecidos. “Es un lujo poder contar con tantas asociaciones que desarrollan un trabajo tan importante y de forma desinteresada en toda la provincia”, señalaba la responsable, reiterando además el compromiso del Equipo de Gobierno de seguir colaborando con ellas.

Desde su punto de vista, estas ayudas no pueden considerarse un gasto, sino una inversión, ya que cada uno de los proyectos seleccionados contribuye a mejorar la calidad de vida de personas afectadas por enfermedades, discapacidades o situaciones adversas, al tiempo que permite avanzar en el objetivo común de construir una sociedad más justa, inclusiva y solidaria. Un camino, recordaba García, que debe emprenderse en todos los niveles, siendo las asociaciones quienes facilitan llegar al entorno más cercano y prestar los servicios de una forma más directa.