JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Fiestas Patronales San Lorenzo de la Parrilla Feria y Fiestas Agricultura Arqueología incendios forestales Denuncias Huélamo educación ambiental
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA
Denuncias

La Asociación de Vecinos de Huete y Pedanías presenta alegaciones al proyecto Obras y Servicios

Critican la falta de transparencia en la gestión municipal y reclaman mejoras en obras, limpieza y recogida de basuras
Fotos: Asoc. Vecinos Huete y pedanías
12/08/2025 - Las Noticias

La Asociación de Vecinos de Huete y Pedanías, constituida en 2022, ha presentado alegaciones en el Ayuntamiento al Proyecto de Planes de Obras y Servicios 2025-26, actualmente en periodo de exposición pública.

En su escrito, la asociación manifiesta el descontento existente en Huete y en las poblaciones del municipio por lo que consideran deficiencias en la gestión municipal y ausencia de transparencia en la ejecución de inversiones. Citan como ejemplo el contrato firmado con la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, por importe de 1.469.881,12 euros, derivado de la pertenencia del municipio a la Asociación de Municipios Ribereños de los embalses de Entrepeñas y Buendía. Según señalan, esta inversión incluía la sustitución de 3.305 metros de tubería de la red de abastecimiento, actuación que se habría finalizado en 2024 pero cuya mejora, afirman, no es perceptible para los vecinos.

En relación con los planes de obras y servicios de los últimos ejercicios, denuncian que se han ejecutado sin participación ciudadana, con retrasos y acabados deficientes. Entre las deficiencias citan aceras sin pavimentar, ausencia de bordillos y falta de sumideros pluviales, pese a las demandas vecinales. En sus alegaciones solicitan la finalización de las obras con la pavimentación de aceras, la instalación de bordillos y la incorporación de sistemas de drenaje.

El escrito también recoge quejas sobre la limpieza y gestión de residuos. La asociación denuncia la existencia de contenedores rotos desde hace años sin sustituir, ausencia de papeleras y una frecuencia insuficiente en la recogida de basuras, especialmente en las pedanías, que ven incrementada su población en verano por la llegada de residentes de segunda vivienda.

Según sus estimaciones, en el municipio hay 2.125 contribuyentes que pagan el IBI y la tasa de gestión de residuos urbanos, entre residentes y no residentes, y la población empadronada (unos 1.800 habitantes) se multiplica en el periodo estival. En este sentido, critican que “si pagamos impuestos como si residiéramos todo el año, no recibimos ni siquiera un servicio de recogida de basuras adecuado durante los días de vacaciones”.


Etiquetas:

Denuncias