NATURAMA
Es noticia en Provincia: Educación Mahle San Mateo 2025 Cruz Roja Cuenca Arqueología
JCCM NUEVO HOSPITAL
Cruz Roja Cuenca

Refuerzo educativo para colectivos vulnerables

Cruz Roja atiende a 86 menores en los cursos que desarrolla en Cuenca, Iniesta, Minglanilla, Motilla del Palancar y Tarancón
Refuerzo educativo para colectivos vulnerables
Foto: Cruz Roja Cuenca
23/09/2025 - Las Noticias

Esta semana han comenzado las actividades del programa de refuerzo socioeducativo que Cruz Roja desarrolla en la provincia de Cuenca. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles un entorno seguro y motivador que va más allá del refuerzo académico.

En total, 86 menores participan este curso en el programa en la provincia. Las actividades ya han comenzado en Cuenca, Iniesta, Minglanilla y Motilla del Palancar, mientras que en Tarancón darán inicio a lo largo del mes de octubre.

Este año se suma una nueva localidad al proyecto: Motilla del Palancar, que se incorpora gracias al respaldo de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, cuyo apoyo ha permitido a Cruz Roja dar respuesta a una demanda que las familias venían realizando en la localidad. Al tiempo que en Cuenca se han cubierto todas las plazas disponibles, que superan las 30.

Las sesiones se realizan dos tardes a la semana y están diseñadas para fomentar el desarrollo integral de los menores, combinando apoyo académico con acompañamiento social y en salud, así como actividades culturales, de ocio y tiempo libre, adaptadas a las necesidades de cada participante.

Además de reforzar habilidades básicas como la lectura o la organización del estudio, el programa ofrece un espacio de confianza y estabilidad que favorece el crecimiento emocional y social de los menores. Como parte de cada jornada, se ofrece una merienda saludable que promueve buenos hábitos alimentarios y contribuye al bienestar general de los niños y niñas.

 

Entre los casos que reflejan el impacto positivo del programa destaca Melanie, una niña de ocho años que participó en ediciones anteriores y logró superar sus dificultades lectoras gracias al acompañamiento recibido. Su experiencia demuestra cómo una intervención adecuada puede transformar la relación de un menor con el aprendizaje.

Apoyo también a las familias

Como novedad este año, se han incorporado dinámicas familiares y espacios informativos dirigidos a padres y madres, con el objetivo de fortalecer el papel de las familias en el proceso educativo y ofrecer herramientas útiles para acompañar a los menores desde el hogar.

Acceso durante todo el año

El programa está abierto a nuevas incorporaciones durante todo el año para familias en situación de dificultad socioeconómica. Las solicitudes pueden realizarse directamente a través de Cruz Roja, donde un equipo técnico valora cada caso de forma individual. Asimismo, trabajadores sociales y profesionales del ámbito educativo pueden derivar directamente a los menores que consideren que necesitan este tipo de apoyo.

Este proyecto se desarrolla con el apoyo de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno regional, que financia la actividad. Además, las meriendas saludables cuentan con el respaldo de la Carrera Solidaria por la Infancia, organizada por Cruz Roja cada año. Gracias a la recaudación obtenida en la última edición, se logró cubrir más de la mitad de las meriendas distribuidas durante el curso pasado.