JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Parque Arqueológico de Segóbriga Naturama Prevención incendios forestales Incendio agrícola Movilidad sostenible Consejería de Educación Cultura y Deportes Resina CCOO Cuenca Turismo y gastronomía
Prevención incendios forestales

Alto riesgo de incendios forestales en la provincia de Cuenca este miércoles

La Serranía de Cuenca está además en aviso amarillo por altas temperaturas, con valores de entre 34 y 36 grados
Alto riesgo de incendios forestales en la provincia de Cuenca este miércoles
Fotos: Saúl García
17/09/2025 - Las Noticias

La provincia de Cuenca se encuentra este miércoles en riesgo elevado de incendios forestales, con la mayor parte del territorio en nivel alto (amarillo) y áreas en nivel muy alto (naranja), según el Índice de Propagación Potencial (IPP) de la Consejería de Desarrollo Sostenible.

El aviso naranja afecta a una buena parte de la Serranía Media y Baja y a áreas de La Mancha conquense. El resto de la provincia se mantiene en nivel alto, con algunos espacios puntuales en riesgo moderado.

La Serranía de Cuenca está además en aviso amarillo por altas temperaturas, con valores de entre 34 y 36 grados, lo que incrementa aún más el riesgo de propagación de incendios.

Las previsiones meteorológicas de AEMET apuntan a cielos despejados con intervalos de nubes altas y bajas matinales, brumas y algún banco de niebla. Las temperaturas mínimas apenas presentan cambios, pero las máximas se sitúan en valores altos: 35 grados en Cuenca capital, Quintanar del Rey y Tarancón, y 34 en Huete. En la mitad oriental de la provincia se espera un ascenso ligero. El viento será flojo variable, con predominio de la componente este en las horas centrales del día.

En el conjunto de Castilla-La Mancha, el peligro se mantiene elevado, con gran parte de las provincias en nivel alto y varias áreas en muy alto, especialmente en las sierras de Albacete y zonas de Ciudad Real y Toledo.

Desde el dispositivo regional de incendios forestales se insiste en la necesidad de extremar la precauciónen las salidas al medio natural para evitar incendios.