
La alcaldesa de Mira, Miriam Lava, participa este domingo en los actos institucionales de la Fiesta de la Hispanidad en Madrid, invitada por la Casa Real junto a otros regidores de municipios afectados por la DANA de 2024, una catástrofe que dejó 229 fallecidos en toda España y que se cobró la vida de una vecina de 88 años en esta localidad conquense.
“Me llena de orgullo poder venir a Madrid a presenciar el desfile y después el besamanos en la Casa Real, representando a todos mis vecinos que este año aciago fuimos afectados de una manera muy dura por la catástrofe”, ha señalado Lava, quien ha subrayado el valor del gesto de la Corona. “Lo que hace es demostrar que la Casa Real, además de ser el símbolo de la unidad y permanencia de las instituciones, se acerca al pueblo y se acuerda de las localidades afectadas por la DANA”, ha remarcado.
La regidora ha asegurado que acude con un “sentimiento de orgullo” no solo por los vecinos que sufrieron directamente las consecuencias de la catástrofe, sino también por el conjunto del municipio. En Mira, aquel 29 de octubre cayeron más de 80 litros por metro cuadrado y la riada procedente de localidades vecinas como Landete agravó los daños, obligando a desalojar una vivienda tutelada de mayores. Un total de 180 inmuebles resultaron afectados, 11 de ellos quedaron en estado de ruina y una veintena presentan daños estructurales.
Lava ha querido también trasladar su reconocimiento a las Fuerzas Armadas por la labor desarrollada durante los peores días tras el temporal. “Nuestro agradecimiento será infinito a la UME y al Ministerio de Defensa, como no puede ser de otra manera. No solo realizaron una labor logística, sino que llegaron a crear un vínculo con la población difícil de olvidar”, ha destacado recordando que la semana pasada ya pudo participar en el acto conmemorativo del 20º aniversario de la Unidad Militar de Emergencias.