Es noticia en Provincia: Servicios Sociales Infraestructuras deportivas Becas Agricultura Reto demográfico Obras Plan Infocam Accidente de tráfico Monasterio de Uclés

Admitido a trámite el recurso de los vecinos de Almendros contra una explotación porcina

Señalan que la explotación se ubica en terrenos propiedad del que fuera alcalde en el momento de su tramitación, el 'popular' Acisclo Jiménez
Admitido a trámite el recurso de los vecinos de Almendros contra una explotación porcina
24/06/2021 - Las Noticias

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha ha admitido a trámite el recurso contencioso administrativo presentado por la asociación vecinal de Almendros, ADERA, contra la resolución del Registro Ganadero concedido a Agropardal de Almendros S.L. para la explotación de una granja de investigación con capacidad para 70 cerdas reproductoras con lechones de hasta 20 kilogramos y 100 cerdos de cebo.

Así lo ha dado a conocer la asociación en un comunicado en el que afirman que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha concedió el Registro Ganadero “sin contar con los permisos pertinentes, sobre todo los de la Confederación Hidrográfica del Guadiana y del Ayuntamiento”.

Señalan que para conceder la autorización, la Junta se apoyó en el escrito que el exalcalde 'popular', Acisclo Jiménez Rodriguez, remitió a la Consejería de Agricultura en el que, a petición de esta, hace constar que no hay ningún inconveniente para proceder al registro e inscripción de la Explotación. Comunicación que, apuntan, realizó estando en funciones a pocos días antes de abandonar el Ayuntamiento, mientras se tramitaba la legalización de la explotación.

Indican además que el Consistorio en esos momentos tramitaba en paralelo la este proyecto la instalación de una macrogranja de 88.000 lechones y que ambas compartían concesión de agua de un pozo público destinado a casos de emergencia, suministro eléctrico de una línea propiedad del Ayuntamiento y la ubicación de ambas explotaciones sobre terrenos propiedad del entonces alcalde.

“Existen animales en la granja que, a día de hoy, no sabemos ni su origen, ni su destino, ni el uso que se les está dando, ni siquiera las condiciones en las que están viviendo”, apuntan.

Por todo ello, inciden en que se ha tratado de aclarar el expediente por la vía administrativa pero que al final la Dirección General y Ganadería de la Consejería de Agricultura de la Junta "tendrá que responder ante la Justicia", a la que han acudido al entender que se ha producido silencio administrativo.

“La respuesta que hemos recibido del delegado provincial, Joaquín Cuadrado, ha sido que el Ayuntamiento de Almendros es competente en materia de actividad económica de esta explotación y desde el consistorio se recibió la no oposición al desarrollo de la actividad ganadera en los términos planteados por el ganadero”, añaden.

En el escrito, asimismo, se señala que, tras la comunicación que traslada el Ayuntamiento de Almendros, la Delegación provincial entiende que la concesión de la autorización o liciencia de actividad conlleva la disponibilidad de todos los servicios necesarios para el desempeño de la misma (agua,luz, etc…) y que el promotor en su solicitud al Ayuntamiento acredita la disposición de dichos servicios y que el ayuntamiento, una vez verificado, da el visto bueno o expresa la no oposición.

Por último, afirman que la nueva alcaldesa de Almendros, Elena Fernández, sostiene que la granja carece de “licencia de actividad” y aún se está tramitando en el Consistorio la legalización de las obras ejecutadas.