Capitalidad Gastronómica
Es noticia en Cuenca: Colector Astrana Marín Telefónica; Kitesurf Capitalidad Española de la Gastronomía 2023 Balonmano Premio Glauka Tiro con arco
José Ángel García
José Ángel García
08/10/2023

Sábado a sábado

La lamentable desaparición de la Asociación Conquense de Amigos del Teatro, el colectivo que durante años y años desde su creación en los albores de los setenta del pasado siglo protagonizara, sobre todo desde esa su fundación hasta la entrada en funcionamiento, en 1994, del Teatro Auditorio –si se deja fuera del repaso la intermitente y por etapas bastante discontinua presencia en la capital de la provincia de la actividad dramática que, por entendernos, diríamos más “comercial”– el hacer escénico en Cuenca, sobre todo en la capital pero también en buena medida en la provincia, un adiós que justo además, para más lamentable paradoja, venía a producirse –agotados sus dirigentes por tantos años de tanta continuada brega a brazo partido con las instituciones y por, seamos sinceros, también en buena medida por la en tantos momentos palpable desidia de la propia sociedad conquense– en el momento de alcanzar su medio siglo de existencia y labor echando con ello de paso el telón de los dos festivales que, en bianual alternancia y por ese colectivo propulsadas, se venían desarrollando en la ciudad –BITA, la Bienal de Teatro de Actor, y Titiricuenca– no ha impedido que algunos de esos sus empecinados gestores hayan seguido pues eso, empeñados en, pese a todo, seguir peleando, aunque sea en parcela más reducida, por el mantenimiento de la afición y la práctica teatral ahora dirigida a los más pequeños, al público infantil, una de las preocupaciones y objetivos, por cierto, que bien presente había estado siempre en la actividad de la desaparecida asociación en indudable acción cara a la posterior existencia de una afición al mágico mundo de las tablas. Y así, ahí han venido estando esas convocatorias de grupos de títeres de los sábados en el Centro Cultural Aguirre,  en la Biblioteca Municipal, vamos, en él ubicada, que el pasado miércoles presentaban en el Ayuntamiento –su promotor institucional codo a codo con Unima (Unión Internacional de la Marioneta) en Castilla La Mancha y ese grupo conquense, Títeres Larderos, del que es alma Ángel Suárez, precisamente el presidente que con todo el dolor de su corazón, permítanme que emplee, por  más que ajustado al hecho,  el popular dicho aunque suene a tópico, tuvo que echar el cierre a Amigos del Teatro pero que ahí persiste, lidiando ahora a otro nivel con su vocación de activista teatrero–, presentaban, digo, la nueva temporada de “Sábado de Títeres en Cuenca”, esa temporada que se inicia ya este mismo sábado con la actuación, como de costumbre en sesión de mañana y sesión de tarde, de  Carmen Teatro y Mar de Marionetas a las que seguirán las que en sucesivas convocatorias protagonizarán las compañías Chiribamba, Titiriteros de Binefar, Títeres La Nube y El Grillo Títeres en funciones, por cierto, gratuitas hasta completar el aforo del salón. Aplauso y gratitud para sus gestores, tanto la municipal institución como sus ejecutantes prácticos, y ánimo para seguir, erre que erre, en tan meritorio empeño.   

Lo más leido en "Opinión"
José Ángel García - 28/11/2023
José Ángel García - 13/11/2023
Elena Sáiz Sepúlveda - 20/11/2023
José Ángel García - 05/11/2023
José Ángel García - 19/11/2023
Emiliano García-Page - 25/11/2023