JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Empresas:
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA

Recoletas Cuenca atendió más de 69.000 consultas en 2021

Han acometido la reforma integral de habitaciones, ascensores y quirófanos, y ha incrementado el volumen de pacientes atendidos en un 44,21% respecto a 2019
Fotos: Lola Pineda
28/01/2022 - Paula Montero

La innovación es la seña de identidad del Hospital Recoletas Cuenca que trabaja a diario con el propósito de ofrecer una asistencia sanitaria de la mayor calidad posible para los conquenses de toda la provincia. Y de esta forma lo han entendido los usuarios, ya que precisamente cada vez son más los que depositan su confianza en este complejo hospitalario privado. Así lo demuestran las cifras, pues en 2021 atendieron más de 69.000 consultas, un 44,21 por ciento más que en 2019, año previo a la pandemia, cuando llegaron a las 38.500.

Perteneciente a Recoletas Red Hospitalaria está ubicado en la capital conquense, concretamente en la Avenida de San Julián, 1 y se ha convertido en un referente para los conquenses, especialmente en el ámbito quirúrgico. “Este Hospital ha alcanzado la madurez después de 26 años de trabajo y el bloque quirúrgico es su motor principal”, asegura Javier Montero, director médico. 

 

Recoletas Cuenca atendió más de 69.000 consultas en 2021

En todo el recinto trabajan un centenar de  profesionales para velar por el cuidado médico, el confort y la atención personalizada de los pacientes que a diario pasan por este centro que alberga en total 20 especialidades, cuenta con médico de urgencias 24 horas y todos los servicios complementarios necesarios como laboratorio, capacidad de diagnóstico por imagen, hospitalización, 35 habitaciones de uso individual y zonas de estar para el paciente y sus acompañantes, lo que le permite estar elevado hasta la categoría de hospital general. 

Entre sus servicios sobresale el mencionado bloque quirúrgico, aunque también despunta el área de
Traumatología que a día de hoy cuenta con seis especialistas en activo. En la misma línea, el servicio de Cirugía Plástica y Reparadora, puesto en marcha en este último año, ha sido muy bien acogido por la ciudadanía y ya son muchas personas las que se han sometido a una intervención de estas características. “Tras una cirugía ofrecemos todo el soporte necesario de reanimación y hospitalización pero siempre intentamos que el paciente esté el menor tiempo posible ingresado y lo agradecen mucho”, señala el director médico. 

Entre sus servicios destaca el bloque quirúrgico, aunque también despunta el área de Traumatología junto a Cirugía Plástica y Reparadora

La Unidad del Sueño es otra de las novedades y está diseñada especialmente para el estudio, diagnóstico y tratamiento de trastornos y patologías como insomnio, apneas e hipersomnias con equipos de última generación. Trabajo que corre a cargo de Alejandra Elberg, la especialista del ramo. Asimismo, con el interés de brindar a los pacientes una valoración integral han habilitado una sala para monitorizarlos durante una noche. “El paciente llega aquí a las 21:00 horas y duerme en el Hospital mientras que está siendo grabado y monitorizado para después estudiar su comportamiento en las horas de sueño”, explica Javier Montero. 

El equipamiento del Hospital Recoletas Cuenca juega un papel imprescindible y por ello se encuentra en constante renovación. Precisamente así lo han evidenciado a lo largo de 2021, año en el que acometieron la reforma integral de ascensores, de la primera planta de habitaciones, en las que se ha cambiado el mobiliario pensando no solo en la comodidad de los pacientes sino también de los acompañantes, y de los quirófanos “que ahora son mucho más funcionales”, destaca Montero. 

Por otro lado, también han invertido en máquinas de esterilización, lámparas y suelos nuevos porque “ya tocaba hacer algunos cambios, siempre pensando en el bienestar tanto de los pacientes como del personal, aunque siempre chirrían las obras en un hospital, porque tenemos que mantener el ritmo de trabajo”, apostilla.

Se han renovado ascensores, la primera planta de habitaciones y los quirófanos. En la actualidad trabajan en el acondicionamiento de las terrazas

Una sintonía que no variará en 2022 ya que actualmente están renovando y acondicionando todas las terrazas del edificio para evitar  problemas de humedades en las cubiertas y también han habilitado zonas verdes. Siguiendo esta estela también está previsto potenciar la unidad de Oftalmología, continuar con la adquisición de equipamiento y renovar la segunda planta de habitaciones si la situación lo permite. 

Eso sí, no queda más remedio que seguir prestando atención a la Covid-19 en este 2022, aunque desde el Hospital Recoletas Cuenca “somos optimistas porque ya sabemos afrontar situaciones complicadas y  reestructurar la actividad de los profesionales y de, por ejemplo, los quirófanos en función de cada día”, comenta Montero. En este sentido, cabe destacar que en el pasado mes de diciembre realizaron alrededor de 1.000 pruebas Covid entre PCR y test de antígenos, una cifra que se disparó considerablemente debido al aumento de contagios y que creen “supuso un alivio para la sanidad pública”.

Por ello, Javier Montero no duda en animar a todo el mundo a acudir a Recoletas porque “se van a encontrar tranquilos, protegidos y se irán satisfechos porque les daremos más de lo que esperan”, afirma. Y es que, en Recoletas Cuenca cuentan con las infraestructuras, el personal y las ganas necesarias para dar la mejor atención 24 horas al día durante los 365 día del año. 

Recoletas Cuenca atendió más de 69.000 consultas en 2021
Contar con laboratorio propio, imprescindible para el Hospital

Para identificar y diagnosticar una infinidad de patologías es primordial realizar analíticas, pruebas de coagulación, orina, bioquímicas, o hemogramas, aunque desde la llegada de la pandemia se han disparado los test de antígenos, de anticuerpos  y PCR. Por ello, para el Hospital Recoletas Cuenca es imprescindible contar con un laboratorio propio ubicado en sus instalaciones ya que les permite ser más eficaces y rápidos a la hora de analizar todas las muestras. 

Y es que, en el laboratio atienden a diario entre 70 y 80 personas, aunque en los meses en los que los contagios de coronavirus se han disparado han llegado, incluso, a atender peticiones de más de un centenar de pacientes. “Intentamos que los resultados de todas las pruebas salgan en el día”, dice Jorge Vallecillo, analista de Recoletas. 

Además, otro de los puntos fuertes de este servicio es el capital humano y la cercanía con los pacientes pues tal y como indica Vallecillo, “son muchos los pacientes que se asoman cada día a ver cómo trabajamos en el laboratorio y eso les hace confiar mucho más en nosotros”.

Recoletas Cuenca atendió más de 69.000 consultas en 2021