La patronal conquense pide consenso para la reducción de la jornada laboral

CEOE CEPYME Cuenca solicita que la reducción de la jornada laboral se aborde mediante un acuerdo entre todos los agentes sociales. La organización considera que esta es la vía más adecuada para tratar la cuestión y evitar una norma impuesta que, advierte, podría suponer un coste de 23.000 millones de euros.
La petición se produce tras el aplazamiento del debate sobre esta medida en el Congreso de los Diputados. La patronal insiste en la importancia del diálogo social y recuerda que el 30 % de los convenios colectivos ya contemplan jornadas por debajo del límite de 37,5 horas semanales.
Consecuencias
La Confederación de empresarios de Cuenca advierte de que una reducción de jornada aplicada sin acuerdo previo tendría un fuerte impacto sobre la actividad económica y el empleo, con especial incidencia en las pequeñas y medianas empresas y en determinados sectores.
Recuerdan que en la provincia, el marco normativo lo fija el convenio colectivo sectorial, que establece jornadas anuales más amplias que las de algunos convenios de empresa, donde sí se negocian reducciones a cambio de una productividad medible.
Asimismo, la patronal conquense defiende que cualquier reducción de jornada incluya medidas y periodos transitorios que faciliten la adaptación, especialmente en los sectores con jornadas más largas. Sostiene que estas reglas deben acordarse en la negociación colectiva y no imponerse unilateralmente desde la Administración.
Además, alerta de las dificultades para cumplir los nuevos requerimientos del registro horario, ya que muchas empresas carecen de la infraestructura digital necesaria y no todos los trabajadores disponen de las competencias tecnológicas exigidas.