Most deco: muebles con filosofía Montessori de Cuenca al mundo

Todo empezó a finales del año 2021. Julián Soria de la Torre puso en marcha a través de Urban Forest Innovation Lab (UFIL) una empresa de muebles y decoración con un enfoque sostenible. Su nombre: Most. Su significado: (Mo)biliario (S)ostenible (T)radicional. En definitiva, un proyecto que buscaba brindar al mundo productos y soluciones ecológicas para la decoración de los hogares de la mano de artesanos locales y empleando para ello madera de los bosques conquenses.
Ahora, algo más de tres años más tarde, la marca ha evolucionado y se ha centrado en la fabricación de artículos infantiles que siguen la filosofía Montessori, un modelo educativo que se centra en la idea de que cada niño tiene un potencial único que, a través de un ambiente preparado y un enfoque individualizado, puede desarrollar al máximo su capacidad de aprendizaje. Y gracias al apoyo económico de la Diputación Provincial de Cuenca a través de la convocatoria del programa de ayudas al emprendimiento Integra 4.0 ha podido adquirir su propia maquinaria para centralizar la fabricación en Cuenca y así no tener que depender tanto de terceros. “Sin esta ayuda habríamos tardado muchísimo tiempo en poder comprar estas máquinas”, señala Soria.
Actualmente, trabajan en este proyecto Julián, como no podía ser de otra forma, y una segunda persona. El joven conquense, ingeniero industrial de formación, se encarga del diseño del producto desde cero y, a base de pruebas, consiguen hacer cada pieza realidad. Entre lo más vendido de la marca están el espejo Montessori, el arco Pikler y el arcoíris apilable de colores, aunque disponen de otras muchas propuestas. No obstante, en los próximos meses planean ampliar esta oferta e incorporar nuevos artículos, así como rediseñar y mejorar otros.
Por ahora se pueden adquirir a través de su página web, aunque también se encuentran en diferentes marketplaces como Amazon. Dentro de esta web mundialmente conocida están en el apartado de handmade (hecho a mano), un sello que certifica que los productos son cien por cien artesanos. Por ahora, las ventas se concentran a nivel nacional, aunque también han hecho envíos a nivel mundial.