 
La Asociación Provincial del Pequeño y Mediano Comercio de Cuenca, con el asesoramiento jurídico de CEOE CEPYME Cuenca, ha firmado con los sindicatos UGT y Comisiones Obreras el nuevo convenio colectivo del sector del comercio, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2028.
Este acuerdo establece las condiciones laborales en un sector que afecta a unas 2.000 empresas y a unas 4.500 personas trabajadoras en la prrovincia.
El convenio recoge subidas retributivas para los próximos cuatro años. En 2025 se aplicarán los incrementos recogidos en un anexo que deberán hacerse efectivos por las empresas en un plazo máximo de dos meses desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.
Para 2026 se fija un aumento del 2% sobre las tablas de 2025, con una posible revisión ligada al IPC de hasta el 1,5%. En 2027 el incremento será del 2,5%, revisable hasta un 1% según la evolución de precios. En 2028, el alza será del 3%, sin revisión.
NOVEDADES
Entre las modificaciones introducidas figura la simplificación de las categorías profesionales, que se reducen de 22 a 16 niveles retributivos. También se ajusta el régimen del complemento por incapacidad temporal.
Además, el nuevo texto incorpora por primera vez la regulación del derecho a la desconexión digital, reconociendo de manera expresa que las personas trabajadoras no están obligadas a atender dispositivos electrónicos fuera de su jornada laboral, salvo en los casos en que exista disponibilidad e intervención vinculada a sus funciones.
Con esta firma son ya cuatro los convenios colectivos rubricados en lo que va de año en la provincia –madera, industrias agroalimentarias, panaderías y comercio–, mientras siguen abiertas las mesas de negociación en ayuda a domicilio, metal y hostelería, cuyos convenios caducaron en el ejercicio anterior.
 
 
 
             
     
         
 
 
 
 
 
 
         
         
         
        