Cruz Roja inicia un ciclo de capacitaciones en colaboración con empresas

Cruz Roja anuncia el inicio de un ciclo de capacitaciones formativas que se desarrollarán durante los próximos cuatro meses en la provincia de Cuenca, en colaboración con diversas empresas locales. El objetivo es reforzar las competencias y habilidades de quienes por su edad, género u origen lo tienen más difícil y buscan mejorar su empleabilidad y responder a las demandas actuales del mercado laboral.
Las actividades comenzarán en la tercera semana de septiembre en Tarancón con un curso de "Gestión de almacén y movimiento de cargas", una formación clave para optimizar procesos logísticos en la región. Posteriormente, en octubre, se realizarán capacitaciones en la ciudad de Cuenca, enfocadas en actividades auxiliares de comercio, profesionales en frescos y especialistas en manicura, ofreciendo una variedad de opciones para distintos perfiles laborales. Además, dado el éxito y la buena acogida del curso de socorrista acuático, que realizó la organización humanitaria a principios de año, en octubre comenzará una nueva formación para socorristas acuáticos en Cuenca. El ciclo formativo en la capital concluirá con una segunda capacitación en gestión de almacén y manejo de cargas.
Paralelamente, durante septiembre, en Motilla del Palancar se llevará a cabo una capacitación en Prevención de Riesgos Laborales en Estructuras Metálicas, Construcción y Trabajos en Altura que se requieren para la instalación de placas fotovoltaicas, en respuesta a la creciente necesidad de profesionales capacitados para instalar sistemas solares debido a nuevas contrataciones en la zona.
Además, Cruz Roja colabora con el centro formativo Green Apple, que está impartiendo un curso de mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos en la localidad. Esta iniciativa busca dar respuesta a la alta demanda de mecánicos especializados en camiones y promover el reskilling de los alumnos para fortalecer sus competencias y adaptarlas a las exigencias del mercado laboral actual.
Todos los cursos han sido diseñados tras un análisis del mercado laboral local y en colaboración con empresas de la provincia, con el objetivo de formar profesionales cualificados que respondan a la demanda de los diferentes sectores, favoreciendo las oportunidades de empleo para quienes, por edad, género u origen, enfrentan mayores dificultades de acceso.
Inscripción
Las inscripciones pueden realizarse de forma presencial en las sedes de Cruz Roja de las localidades mencionadas o de manera online a través de sus canales en redes sociales.
Se trata de una iniciativa que está cofinanciada por del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) con cargo al Programa Estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha Contra La Pobreza (CCI: 2021ES05SFPR003), por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.