Las exportaciones conquenses crecen un 9% en el primer semestre

La provincia de Cuenca ha cerrado el primer semestre del año con un incremento del 9% en sus exportaciones, que alcanzaron los 433,4 millones de euros entre enero y junio de 2025, según el último informe de Comercio Exterior elaborado por la Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha.
El dato sitúa a Cuenca como la quinta provincia exportadora de la región, aunque con un ritmo de crecimiento superior a la media regional (+6,5%) y nacional (+1%). En cambio, las importaciones cayeron de forma notable, un 25,3%, lo que marca una tendencia diferenciada respecto al conjunto autonómico (+7,9%) y estatal (+5,4%).
DATOS REGIONALES
En Castilla-La Mancha las exportaciones sumaron 5.478,9 millones de euros hasta junio, mientras que las importaciones ascendieron a 8.874,7 millones, generando un saldo comercial negativo de 3.395,8 millones y una tasa de cobertura del 61,7%.
En el reparto provincial, Toledo lidera las ventas exteriores (1.590,2 millones, +11,8%), seguida de Guadalajara (1.443 millones, +11,2%), Ciudad Real (1.219 millones, -3%) y Albacete (793,1 millones, +2,9%).
El informe apunta a que, en el conjunto de la región, el sector agroalimentario sigue siendo el motor de las ventas internacionales, con 1.931,8 millones de euros (35,3% del total). Destacan las bebidas (557,9 millones), los cárnicos (393,4 millones, +15,5%) y las frutas y hortalizas (312 millones, +7,4%).
Los bienes de equipo ocupan la segunda posición (1.284,8 millones), aunque retroceden un 3,9%, seguidos de las manufacturas de consumo (+12%) y los productos químicos (+4,2%).
PRINCIPALES DESTINOS
La Unión Europea concentra más de tres cuartas partes de las exportaciones regionales (75,6%). Portugal se mantiene como el primer socio comercial con 1.236,7 millones (+7,2%), seguido de Francia (858,4 millones, -1,4%), Alemania (575,4 millones, +1,7%) e Italia (565,4 millones, -0,4%).
Fuera del entorno comunitario, las ventas a Reino Unido bajan un 8,5% (182,3 millones), mientras que China emerge con fuerza al duplicar con creces su peso (+152%), alcanzando los 161,4 millones.