
Tesón, voluntad e ilusión son algunos de los adjetivos que podrían definir el papel del Club Piragüismo Cuenca en el LVI Campeonato de España Sprint Olímpico celebrado este fin de semana en Verducido (Pontevedra). Una jornada donde los palistas conquenses han dejado huella en el embalse del Pontillón disputando cinco finales A, cuatro B y una final C, firmando uno de los mejores resultados en un campeonato nacional en distancia olímpica.
Un equipo formado por tres embarcaciones individuales y cinco combinadas, entre ellas los 'buques insignia', los formidables K4 y C4, que se han hecho un hueco entre los diez mejores de la elite del piragüismo español.
Con todos los resultados conseguidos, el Club Piragüismo Cuenca termina el fin de semana con un magnífico undécimo puesto en la clasificación general de la Liga Sénior Masculina.
Agosto comenzaba con piraguas, o más bien canoas, porque los primeros en estrenarse en las aguas del Pontillón eran los canoístas Carlos López, David Olivares y David del Santo. Un primer día con Finales B. David Olivares y David del Santo entraban en la Final B de 200 m, donde Olivares se hacía con un segundo puesto para ir cogiendo sensaciones, y no muy lejos entraba David del Santo con un quinto puesto. Pruebas individuales que servirían para dar el pistoletazo de salida al intenso fin de semana que se avecinaba.
El sábado fue el día grande para los palistas de Cuenca. El primero en salir al agua fue Carlos López en la Final B de 500 m con un sexto puesto. Después era el turno de los kayaks, en esta ocasión, para Diego Rubio y Víctor Martínez que conseguían otro pase para la Final B de K2 1000 m y sumaban otro noveno puesto.
Sin apenas tener descanso, cambio de embarcaciones y turno de los K4 y C4. Los primeros serían Diego Rubio Canales, Víctor Martínez Monteagudo, Roberto Olivares Osma y Víctor Pardo Serrano en el K4 1000 m Sénior donde, tras una semifinal arrolladora, conseguían el pase a la Final A. Una regata muy sufrida hasta el final que les otorgaba el octavo puesto, colocándose entre los mejores del país.
Las finales seguían llegando, en este caso otra Final A, pero esta vez del C4 1000 m Sénior formado por David Olivares Osma, Carlos López Belinchón, David del Santo García y José Óscar Osma Culebras, que se metían también en el top 10 con un octavo puesto. Y cerrando la mañana con otra Final A, esta vez del C2 500 m de Carlos López y David Olivares posicionándose en el top 5 de España con una quinta posición.
El turno de la tarde arrancaba con las contrarreloj del K2 500 m donde disputarían las parejas Víctor Pardo y Roberto Olivares; y Diego Rubio y Víctor Martínez. Sin embargo, ambas embarcaciones no llegaron a superar la prueba eliminatoria quedando fuera de pasar a las semifinales. Todas las opciones se quedaban en el K4 500 que tendría lugar al final de la tarde.
Pero antes, el C4 seguía destacando en las aguas del Pontillón de Castro, concretamente, en la Final A de 500 m con otro octavo puesto, sumando la tercera final de medallas del día.
De vuelta al K4 500 m, esta vez superando la contrarreloj que les daba el pase a la semifinal. Una regata muy ajustada que les dejaba dentro de la Final C. Una final donde el nombre de Cuenca se hacía oír y se veía en la línea de meta coronando la prueba y poniendo el broche de cierre al segundo día de competiciones.
Finalmente, en el tercer y último día de regatas, los encargados de cerrar este LVI Campeonato de España Sprint Olímpico serían Carlos López y David Olivares con el C2 200 m. Tras realizar una semifinal a primera hora de la mañana y conseguir la segunda posición con el tercer mejor tiempo de las tres semifinales, se hacían un hueco en la quinta Final A del fin de semana. Una última final reñida y sufrida que les dejaba con un séptimo puesto volviendo a dejar el nombre de Cuenca entre lo más alto del piragüismo español.