
Cinco espeleólogos del Club ARA (Aire, Roca, Agua) de Cuenca han participado en una expedición en el valle del Asón (Cantabria), una de las zonas kársticas más destacadas del norte de España. Durante varios días, el equipo ha trabajado en técnicas de espeleología y buceo subacuático para explorar un sistema de cuevas de gran dificultad técnica y valor natural.
El grupo, formado por especialistas en exploración subterránea y medios acuáticos, ha realizado labores de investigación en galerías inundadas, documentación fotográfica y evaluación de posibles accesos.
El valle del Asón, con su red kárstica única, constituye un laboratorio natural para los amantes de la espeleología. Sus cursos de agua subterráneos, sifones y galerías ocultas exigen una preparación técnica minuciosa y una coordinación impecable. En palabras de los participantes, la experiencia fue “una inmersión total, no solo en el agua, sino también en la emoción de descubrir espacios donde el silencio y la oscuridad se convierten en aliados”.
Además del componente deportivo, la expedición ha tenido también un componente medioambiental, con el registro del estado de las aguas interiores y el análisis de los efectos del cambio climático en las formaciones calcáreas, información que servirá para futuras campañas y divulgación de buenas prácticas en entornos frágiles y de difícil acceso.
