DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cultura: Cuenca Lee 2025 Fundación Antonio Pérez Fotografía SMR Cuenca Cine Estival
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO
Racal

Jesús Zomeño presenta en la RACAL su novela 'El Cielo de Kaunas'

Este viernes 1 de marzo, a partir de las 20 horas, en la sede de la Real Academia Conquenses de Artes y Letras
Jesús Zomeño presenta en la RACAL su novela 'El Cielo de Kaunas'
28/02/2019 - Las Noticias

El salón de actos de la Real Academia Conquense de Artes de Letras prestará marco este viernes 1 de marzo, a partir de las ocho de la tarde, a la presentación de la última novela del escritor alcaraceño Jesús Zomeño, “El cielo de Kaunas”, una mirada lúcida, dura y descarnada de la sociedad postsoviética a través de tres historias cruzadas: un anciano solitario y nostálgico que pretende enmendar la deriva social, el errático viaje de los que nacieron con el radical y desconcertante cambio de ciclo de su país y un inspector de policía español que viaja a la ciudad lituana que figura en su título en busca del lugar donde vivió la mujer de la que estuvo enamorado y que ha sido asesinada.

La presentación del libro, que ha sido publicado por la valenciana Ediciones Contrabando, contará con las presencias de su autor y de los escritores Juan Carlos Valera y José Ángel García, editor el primero de la prestigiosa revista Menú, e integrante el segundo de la corporación académica conquense. Como cualquier acto de la Academia la entrada será libre y gratuita hasta completar la capacidad del local.


Nacido en 1964 en la localidad albaceteña de Alcaraz aunque residente en la actualidad en la alicantina Elche, Jesús Zomeño, narrador y poeta, ha publicado con anterioridad a “El cielo de Kaunas”, que es su primera novela siete libros de relatos: “Cuestión de estética”, “Lengua azul”, “Cerillas mojadas”, “Piedras negras”, “De este pan y de esta guerra” (que fue Premio de la Crítica Valenciana en 2017), “Querido miedo” y “Pan y guerra”. Es autor asimismo de los poemarios “Del eterno regreso”; “Diario marroquí”, “Segundo viaje a Marruecos”, “Diario de los nómadas”, “El otoño de Montparnasse”, “Un libro titulado 34 poemas” y “Lectura de estaciones”. Fue editor de la colección de poesía “Diarios de Helena”.


Etiquetas:

Racal