Es noticia en Cuenca: Comercio Local Cirugía pediátrica UCLM Conka Street 2024 Educación Loterías y Apuestas del Estado Servicios Sociales Día Internacional del Orgullo LGTBI Sucesos
20 años luna miel reyes

Veinte años de la luna de miel real que comenzó en Cuenca

VÍDEO. La repercusión de la luna de miel real que comenzó en las Casas Colgadas y en el Parador en la noche de un desapacible y lluvioso domingo de mayo sigue vigente dos décadas después
Veinte años de la luna de miel real que comenzó en Cuenca
23/05/2024 - C.I.P.

Este jueves, 23 de mayo, se cumplen 20 años desde que el inicio del viaje de bodas de los entonces Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Letizia, puso a Cuenca en la mirada de todo el mundo. La imagen de su romántico paseo por el icónico puente San Pablo, con la Hoz del Huécar y las Casas Colgadas de fondo, en su primera aparición como recién casados copó los informativos, programas de televisión, portadas de periódicos y revistas dentro y fuera del país.

El impacto de aquella primera parada de la luna de miel de hoy Reyes de España no tiene parangón con ninguna otra campaña de promoción que se haya podido hacer en la ciudad. “Marcó un antes y un después”, dice Mercedes Torres, entonces directora del Mesón Casas Colgadas, el icónico restaurante en el que los recién casados cenaron aquel domingo 23 de mayo de 2004 cuando en los hogares de todos los españoles aún seguían colándose las imágenes de la boda real. En Cuenca nadie podía imaginar lo que estaba por venir.

Dos décadas después, la repercusión de la luna de miel real que comenzó en las Casas Colgadas y en el Parador Nacional de Turismo de Cuenca en la noche de un desapacible y lluvioso domingo de mayo sigue vigente y dando de qué hablar. “No podíamos haber tenido mejores embajadores”, recuerda el que entonces era alcalde de la ciudad, José Manuel Martínez Cenzano.

El efecto de la llegada de los príncipes a Cuenca cuando todo el mundo hacía cábalas sobre cuál sería el destino de su viaje de bodas supuso un impulso significativo “no solo en aquel momento sino a muy largo plazo”. Lo que se logró entonces con la visita “no se habría podido pagar, aunque hubiéramos gastado en publicidad la mitad del presupuesto municipal”, señala el ex alcalde.

Don Felipe y Doña Letizia sorprendieron a todos con una visita inesperada transformando un domingo común “en un evento memorable”, recuerdan desde el Parador Nacional de Cuenca, donde curiosamente después de aquella noche, “todos los recién casados querían pasar por aquí”. Y, aunque el furor ha disminuido, el recepcionista José Manuel Álvarez confirma que aún se demanda la habitación que ocuparon los príncipes en su luna de miel.

Los hoy Reyes de España llegaron de incógnito, como una pareja de turistas cualquiera, en su coche particular, con cámara de fotos al hombro y vestidos con ropa informal. Al día siguiente no, pero esa noche lograron ser unos enamorados más en un tranquilo y monumental entorno de ensueño.

Únicamente un grupo de comensales que se encontraban en el Mesón Casas Colgadas; la plantilla del restaurante; un reducido grupo de periodistas locales que recibieron un aviso in extremis, y el personal del Parador Nacional de Turismo, fueron testigos de aquella primera parada de una luna de miel histórica para Cuenca que desde esta ciudad llevaría a Don Felipe y a Doña Letizia a recorrer diversos puntos de la geografía española antes de emprender su viaje más íntimo.