Es noticia en Cuenca: Día Internacional del Orgullo LGTBI Altas capacidades Servicios Sociales Pedanías de Cuenca UCLM Loterías y Apuestas del Estado Conka Street 2024 Cirugía pediátrica Comercio Local
20 años luna miel reyes

Desde la prensa local... al resto del mundo

Gustavo Sánchez y Antonio Tejeda, equipo de TVE, fueron de los primeros en llegar aquella noche a la cita 'real'
23/05/2024 - C.I.P.

La noche del 23 de mayo de 2004 eran apenas media docena de medios de la capital los que recogieron las primeras imágenes de los recién casados Felipe de Borbón y Letizia Ortiz recorriendo el Puente San Pablo para dirigirse al Parador Nacional de Turismo después de disfrutar de una cena tranquila. Cuando les avisaron de que los Príncipes de Asturias iniciaban su luna de miel en Cuenca no lo podían creer. Eran más de las 10:30 de la noche y la mayoría pensó que se trataba de una broma.

Así lo relatan Gustavo Sánchez y Antonio Tejeda, el equipo de TVE que esa noche acudía a la cita real. “Acababa prácticamente de llegar a casa de haber cubierto un partido de las Balompédica cuando me llamaron para decirme que los príncipes iban a pasar su noche de boda en Cuenca. Colgué directamente porque pensé que era una broma de mal gusto. A los dos minutos, volvieron a sonar el teléfono. Esta vez la jefa de área del compañero que acababa de llamar. Inmediatamente avisé a los compañeros del equipo y salí para el Parador, donde por cierto nos dijeron que no sabían de la visita", señala el periodista Gustavo Sánchez.

Fueron los escoltas los que confirmaron la mayor a los medios presentes y les indicaron el recorrido que haría la pareja y dónde podíamos tener buenos tiros de cámara. “Nos dijeron que estaban cenado en el Mesón Casas Colgadas, pero que no podríamos filmar allí, sólo rodaríamos el paseo romántico en exteriores, a través del Puente de San Pablo y la entrada de ambos al Parador”.

Aquellas imágenes de los recién casados atravesando el puente cogidos de la cintura dieron la vuelta al mundo. Se mandaron esa misma noche por fibra óptica y la difusión fue inmediata.

“A las seis de la mañana del día siguiente estaban aquí dos o tres terrenas (equipos de transmisión vía satélite para los directos) de TVE y no sé cuántos cámaras, aquello ya fue una fue una vorágine, pero lo bueno fue capturar las primeras imágenes en solitario. Estar en el lugar adecuado en el momento justo nos dio una gran satisfacción profesional”, añade Antonio Tejeda, que aquella noche manejaba la cámara con el apoyo de su padre, “que tuvo que ir con la antorcha porque había muy poca luz”.

En contraste con aquel encuentro en ‘petit comité’, al día siguiente el Casco Antiguo era un hervidero de gente y medios de comunicación. “Esa mañana nos tocó entrar en directo desde una unidad móvil enviada desde Madrid varias veces para el programa de la mañana y para algunos de los informativos del día”, recuerda Gustavo Sánchez.

Ese lunes, 24 de mayo, los príncipes recibieron un baño de multitudes a su paso por varias zonas del Casco Antiguo. “Nosotros llegamos temprano, pero ya había mucha gente esperando, especialmente en la Plaza Mayor y en el Parador”. Añade Tejeda, quien destaca que vivir esa acogida y repercusión fue impresionante.

“La visita de los príncipes a Cuenca en su luna de miel generó una promoción turística enorme y gratuita para la ciudad. La monarquía, independientemente de las opiniones, tiene una gran repercusión social tanto a nivel nacional como internacional. La elección de Cuenca como primer destino de los príncipes fue una un gran impulso promocional, su repercusión fue masiva”.