Es noticia en Cuenca: Comercio Local Cirugía pediátrica UCLM Conka Street 2024 Educación Loterías y Apuestas del Estado Servicios Sociales Día Internacional del Orgullo LGTBI Sucesos
20 años luna miel reyes

Cenzano, ex alcalde: “Javier, avisa ahora mismo a Revuelta y que enciendan las luces"

Recuerda que en la visita del rey Juan Carlos I un año después, nada más bajarse del coche, le dijo: "enséñame el puente de mi hijo, anda"
Cenzano, ex alcalde: “Javier, avisa ahora mismo a Revuelta y que enciendan las luces"
Foto: Saúl García
23/05/2024 - C.I.P.

El destino de la luna de miel de los recién casados Príncipes de Asturias fue todo un secreto y su primera parada, la ciudad de Cuenca, causó una gran expectación. Hoy, 20 años después, recordamos aquella jornada con quien fuera alcalde de la ciudad, el socialista José Manuel Martínez Cenzano.

Lo primero que recuerda es que el Ayuntamiento apenas tuvo margen para encender la iluminación de la hoz del Huécar antes de que la pareja real cruzara el puente para dirigirse al Parador de Turismo, donde pasaron su segunda noche como matrimonio.

“Era domingo por la noche y yo estaba en casa viendo tranquilamente la televisión con mi mujer cuando recibí una llamada de Máximo Díaz Cano –que entonces era consejero de la Presidencia de Castilla-La Mancha– para decirme ¿sabes que en tu pueblo están los príncipes recién casados? Al principio no le creí. ¡Venga ya!, le dije. Pero él insistió y me dio detalles cómo era el coche particular en el que habían venido y el lugar donde estaba aparcado. Claro, como no avisaron y aquí los domingos por la noche, como andábamos tan escasos de dineros, se apagaban las luces, y lo que les esperaba era cruzar el puente de San Pablo en la más absoluta oscuridad”.

Martínez Cenzano cuenta que se puso en contacto con el jefe del servicio de electricidad del Ayuntamiento para “que se pusiera en marcha inmediatamente” y encendiera las luces. Lo hice a través de un concejal, Javier Priego, que como tampoco sabía nada soltó una exclamación de incredulidad. Le tuve que aclarar: Javier avisa ahora mismo a Revuelta y que enciendan las luces, que están aquí los príncipes. Al final logramos encenderlas como todos lo vimos al día siguiente en las imágenes se difundieron.

Sin duda, aquella visita sorpresa tuvo un gran impacto y repercusión. “Fue un punto de gratitud y alegría para la ciudad que ningún presupuesto municipal podría haber pagado,” incide Martínez Cenzano, quien recuerda al día siguiente fue una “locura” lo que se vivió en la Plaza Mayor.

“Los príncipes caminaban entre la multitud. No hubo vallas ni medidas excepcionales porque no dio tiempo. Ellos traían su propia seguridad y no fue necesario hacer nada más. Además, querían estar tranquilos y respetamos su deseo, pero la presencia mediática fue brutal y aquellas imágenes desvelando el destino del viaje de novios hicieron que Cuenca estuviera en el centro de todas las miradas”.

En definitiva, la inesperada visita de los reyes, entonces Príncipes de Asturias, a Cuenca en mayo de 2004 se convirtió en un evento histórico que reforzó el atractivo turístico de la ciudad y generó una repercusión mediática global que aún se recuerda con cariño.

El ex alcalde relata que cuando en marzo de 2005 el rey Juan Carlos I vino con motivo de la creación del Consorcio y del Real Patronato de Cuenca, del cual ostenta la Presidencia de Honor, nada más bajarse del coche “se acercó inmediatamente y me dijo: alcalde, enséñame el puente de mi hijo, anda".