JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: Feria y Fiestas de San Julián 2025 Feria Taurina de San Julián 2025 Policía Local Policía Local de Cuenca Plaza de Toros de Cuenca Títeres en Cuenca Banda de Música Cuenca Concurso Nacional de Saltos Cruz Roja Cuenca
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA
Títeres en Cuenca

El títere gallego Barriga Verde conquista al público de Cuenca

El programa de títeres de San Julián rinde un homenaje al mítico Chupagrifos y al marionetista Manuel Cosman
Fotos: Saúl García
23/08/2025 - Eduardo M. Crespo

Procedente de Santiago de Compostela, el emblemático personaje gallego Barriga Verde ha celebrado este sábado sus más de 100 años de vida en el Parque de Santa Ana. Con música gallega de fondo, y un público mayoritariamente infantil que se ha entregado al máximo, las vivencias del gran Barriga Verde han dejado huella en la ciudad y han levantado pasiones.

“Hemos querido traer a Cuenca el títere gallego tradicional”, nos cuenta Borja Insua, creador hace más de 20 años de Títeres Alakrán, quien relata con emoción los orígenes de este entrañable personaje nacido a principios del siglo XX “y que tuvo un gran impacto en Galicia”.

“Era como el Mickey Mouse de la época”, asegura Insua. Barriga Verde se hizo un títere fuerte hasta los años 70 y tras un tiempo en el olvido, varias compañías gallegas lo recuperaron para volver a darle vida.

El espacio reservado en el Parque de Santa Ana para acoger hoy a Barriga Verde se ha quedado pequeño, porque, como dice Insua, “el títere popular es la esencia de cada pueblo y va a vivir siempre”.

Chupagrifos, en el recuerdo

Con el lema ‘Grandes del Títere’, Cuenca rinde homenaje, desde hoy hasta el lunes 25, al mítico y querido Chupagrifos, el títere que llegó a nuestra ciudad por primera vez hace 64 años de la mano de Maese Cosman para dejar una marca indeleble en la cultura de Cuenca y en el corazón de miles de conquenses.

El programa especial de homenaje a Chupagrifos y Maese Cosman continuará mañana en el Parque de Santa Ana con ‘Las aventuras de Pelegrín’, de Títeres Arbolé, y el lunes 25 de agosto con ‘Pelos y la bibliotecaria’, de Títeres Larderos.