Rogelio Pardo y el gerente de Crisol de Frutos Secos analizan la situación del sector de la almendra

- El delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo, ha mantenido una reunión con Miguel Borrás, gerente de la organización de productores de Frutos Secos Crisol, que aglutina 140.000 hectáreas productores de toda España, con el fin de analizar la situación de un sector como el de la almendra y sus posibilidades de expansión tanto en la provincia de Cuenca como en Castilla-La Mancha.
Durante el encuentro, al que también asistió Manuel Olmeda de SAT Almendras La Manchuela acompañado de varios técnicos, se ha destacado el beneficio que supone la existencia de variedades tardías, más residentes a las heladas y que, con aportaciones de regadío, pueden triplicar la producción.
Además también se ha puesto de manifiesto el aumento de la demanda mundial de este producto debido a la gran difusión –a través del estudio Predimet- de los efectos beneficiosos que su consumo tiene para la salud, por ejemplo en la prevención de la diabetes, del cáncer de páncreas y reducción de enfermedades cardiovasculares.
El delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo, ha señalado que las nuevas variedades de almendra representan que las explotaciones puedan ser viables no sólo en las hoces del Valle del Cabriel sino en prácticamente toda la Manchuela y La Mancha conquense. En este sentido Pardo ha indicado que “lo que ocurre con el cultivo de la almendra y la evolución al alza de sus precios es un buen ejemplo de cuál debe ser la orientación de nuestros agricultores, apostando por productos que tienen una gran demanda y posibilidades de expansión y de futuro”.