
Informar, sensibilizar, prevenir y actuar en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contra la violencia de género. Ese es el objetivo que un año más persigue el Punto Violeta que Cruz Roja Cuenca va a instalar en los arcos del ayuntamiento durante los cuatro días de San Mateo 2025.
Los Puntos Violeta son espacios seguros que contarán con un equipo mínimo de tres personas, una de ellas con formación especializada “para intervenir en caso de que sea necesario” y dos personas más encargadas de informar y sensibilizar a la población sobre la violencia machista que se ejerce contra las mujeres.
“Lo primero que hacemos es atender a la persona afectada y acompañarla a un lugar seguro, que en este caso es una sala que nos cede el Ayuntamiento. Hablamos con esa persona apara saber qué ha pasado y qué necesita. Estamos ahí para escuchar, apoyar y acompañar a las mujeres en caso de que necesiten denunciar o recibir ayuda. La decisión siempre es de la persona afectada”, nos cuenta Lucía Martínez Caballero, coordinadora provincial de Juventud de Cruz Roja en Cuenca.
El voluntariado de Cruz Roja Cuenca que participa en el Punto Violeta está preparado para ofrecer atención inmediata a cualquier persona que lo necesite, pero también para “sensibilizar a los más jóvenes”.
El Punto Violeta de Cruz Roja Cuenca estará ubicado en uno de los accesos al ayuntamiento, y muy cerca de la Policía, desde las 22:30 hasta las 03:00 horas, coincidiendo con la finalización de la verbena.
Balance positivo
Durante las Fiestas de San Mateo del año pasado, se realizaron alrededor de 350 sensibilizaciones sin necesidad de intervenciones directas. En las últimas ferias de San Julián, los Puntos Violeta atendieron a 816 personas en el recinto ferial y a 237 en los conciertos celebrados en La Fuensanta, también sin registrar incidencias. Datos que demuestran la utilidad de este recurso, especialmente en términos de información y sensibilización ciudadana.
“En los Puntos Violeta nos preguntan de todo, desde métodos anticonceptivos o enfermedades de transmisión sexual hasta cómo reaccionar si se encuentran en una situación incómoda”, nos explica Martínez, quien nos confirma que los chicos jóvenes cada vez se animan a participar más en estos puntos informativos.
Como novedad en estas fiestas mateas, el Ayuntamiento de Cuenca repartirá vasos con tapa para “prevenir la sumisión química”, una medida que desde Cruz Roja Cuenca definen como “un gran apoyo” para reducir los posibles riesgos de agresión contra las mujeres.
“Estamos ahí para escuchar, apoyar y acompañar a las mujeres en caso de que necesiten denunciar o recibir ayuda”
Los responsables de Cruz Roja en Cuenca confían en que no sea necesario intervenir en agresiones machistas a lo largo de estos cuatro días de fiesta, pero recuerdan la necesidad de estar siempre alerta contra la violencia de género: “Siempre hay que estar preparados en este sentido. San Mateo es una fiesta que concentra a mucha gente, en ocasiones en condiciones muy complejas. Es muy importante para nosotros la coordinación con la Policía y el tener un espacio seguro para atender a las mujeres que lo necesiten”.
Más allá de la atención y cobertura en los casos de emergencia, la importancia de los Puntos Violeta contra la violencia de género reside en la labor de prevención que realizan los voluntarios de Juventud de Cruz Roja en Cuenca. Se espera que este año, al coincidir las fiestas con fin de semana, la afluencia de participantes sea mayor y se supere el número de sensibilizaciones del año anterior, que rondó las 100 diarias.