Es noticia en Cuenca: Asociación Esclerosis Múltiple Cuenca Emprendedores Comprar vivienda Banda de Música Cuenca

La pasarela de Villa Luz, a juicio

La pasarela de Villa Luz, a juicio
09/07/2017 - G.D.
El Ayuntamiento de Cuenca se va a personar en el procedimiento judicial contra el intento de robo de la antigua pasarela del barrio de Villa Luz que atravesaba la Avenida de Juan Carlos Primero comunicando este barrio con el de Villa Román.

El suceso, que en su día no llegó a trascender a la opinión pública, se produjo, según apunta el portavoz municipal, José Ángel Gómez Buendía, hace aproximadamente año y medio.

Las fuerzas de Seguridad, según relata, les “pillaron” saliendo de Cuenca por la carretera de Madrid dado el gran tamaño de las piezas que conformaban la pasarela. Presumiblemente, el objetivo de los acusados era obtener algún beneficio económico con su venta, por lo que han sido denunciados por “apropiación indebida”.

Se trata de una infraestructura cuyas piezas están valoradas en más de 200.000 euros y que hasta la fecha de su robo se encontraban en una finca particular.

LA PASARELA MÁS POLÉMICA
Hay que recordar que la pasarela se instaló en Villa Luz con José Manuel Martínez Cenzano como alcalde. Se adjudicó en diciembre de 2002 a la empresa Construcciones Sarrión por un importe de 507.424,87 euros IVA incluido
.
Desde el primer momento recibió muchas críticas por sus grandes dimensiones: ocupaba muchísimo espacio y generaba un tremendo impacto visual. Además, no resultaba nada práctica ya que eran varias las vueltas que las personas con discapacidad o padres con carritos debían hacer para acceder a la cima y bajar de ella y era un peligro para los niños del barrio, que durante sus juegos se subían a ella ante la preocupación de sus padres.

Así, en el año 2011, durante la legislatura de Francisco Javier Pulido, fue retirada por decisión del Consistorio, lo que tuvo un coste de unos 240.000 euros.

En el pleno de mayo, el Grupo Municipal de Ciudadanos preguntó por el paradero de una pasarela de la que precisamente en el año 2016 vencía el plazo de cinco años estipulado por la empresa que la retiró para custodiarla. Cs pedía que se estudiara su reubicación en algún otro punto de la ciudad o que se vendiera para tratar de recuperar parte de su coste.

OTRAS PERSONACIONES
El equipo municipal anunciaba también esta semana que se personará contra el recurso del Grupo Municipal Socialista contra la aprobación del presupuesto de 2016, contra seis reclamaciones recibidas en materia de plusvalías y contra una demanda de Izquierda Unida que le acusa de haber vulnerado derechos fundamentales por no permitirles a los concejales de esta formación el acceso libre al registro municipal.

Con respecto a este último asunto, el portavoz municipal asegura que a IU se le está facilitando “documentación de más y en tiempo récord” pero que lo que quiere esta formación es “entorpecer y paralizar la acción de gobierno”.

A su entender, un grupo político no tiene por qué tener acceso libre a un registro público donde “cualquier ciudadano y empresa puede presentar instancias o documentaciones que pueden ser competencia o no del Ayuntamiento”.