JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: Feria Taurina de Cuenca Campo de fútbol Plan XCuenca Sanidad
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA
Plan XCuenca

El vial de conexión con el AVE, más cerca

Este sábado se ha publicado en el BOE el convenio para su construcción, que contempla 15,19 millones de euros, financiados íntegramente por ADIF
El vial de conexión con el AVE, más cerca
Foto: Saúl García
09/08/2025 - Las Noticias

El proyecto del nuevo vial que unirá el casco urbano de Cuenca con la estación de alta velocidad Fernando Zóbel avanza un paso más con la publicación  este sábado en el Boletín Oficial del Estado del convenio firmado entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) en el marco del Plan XCuenca.

El acuerdo detalla la incorporación de paseo peatonal y carril bici en el nuevo acceso y establece la cesión gratuita de los terrenos ferroviarios necesarios, tras su desafectación, para que la Junta pueda ejecutar las obras.

El documento fija una inversión de 15,19 millones de euros, IVA incluido, que será asumida íntegramente por ADIF, y detalla un trazado que incorporará paseo peatonal y carril bici, y establece la cesión gratuita de los terrenos ferroviarios necesarios, tras su desafectación, para que la Junta pueda ejecutar las obras.

 El vial partirá de la glorieta de la N-420, junto a la actual entrada de la estación, y llegará hasta una nueva rotonda que servirá como nudo de comunicaciones. Desde este punto se habilitarán conexiones hacia la carretera Ronda y la N-320, además de un ramal directo hasta el edificio de viajeros de la terminal ferroviaria, diseñado para garantizar un acceso seguro tanto para vehículos como para peatones y ciclistas.

El convenio establece que ADIF financiará y gestionará la redacción de los proyectos constructivos, la dirección facultativa, las asistencias técnicas y la ejecución de las obras, así como los costes derivados de las expropiaciones. También se compromete a desafectar, en un plazo máximo de seis meses, los terrenos ferroviarios de su titularidad necesarios para la actuación, retirando previamente la superestructura de vía y cediendo la propiedad de esos suelos de forma gratuita a la Junta.

Por su parte, el Gobierno regional será responsable de licitar la asistencia técnica para la redacción de los proyectos, tramitar las expropiaciones y contratar y ejecutar las obras, que una vez finalizadas se incorporarán a la red autonómica de carreteras.

Para velar por el cumplimiento de plazos y condiciones, se creará una comisión de seguimiento con dos representantes de cada parte, que se reunirá al menos dos veces al año para supervisar el desarrollo del proyecto y resolver incidencias. La vigencia del convenio se mantendrá hasta la completa finalización de la obra, que con este paso administrativo se encuentra más cerca de pasar de los documentos a la ejecución sobre el terreno.

Ver aquí la publicacióin íntegra del BOE


Etiquetas:

Plan XCuenca