JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: Feria Taurina de San Julián 2025 Traslado HUCU Plaza de Toros de Cuenca Policía Local de Cuenca Banda de Música Cuenca Cruz Roja Cuenca Títeres en Cuenca limpieza viaria Feria y Fiestas de San Julián 2025
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA
Feria y Fiestas de San Julián 2025

La Feria brilla con más de 200.000 puntos de luz LED

Un equipo de diez técnicos ha trabajado durante un mes en la instalación de 100 postes desde los que proveer de electricidad a todo el recinto ferial
La Feria brilla con más de 200.000 puntos de luz LED
Foto: Saúl García
25/08/2025 - Eduardo M. Crespo

Cada verano, cuando la Feria y Fiestas en honor a San Julián iluminan las noches de Cuenca, hay un trabajo temprano y silencioso que hace posible la magia de los colores y destellos. Detrás de los arcos luminosos, guirnaldas y fachadas está el equipo de Iluminaciones Ximenez, una empresa que lleva encargándose de vestir de luz el recinto ferial conquense alrededor de 20 años.

Para la Feria y Fiestas de 2025, el montaje comenzó el 28 de julio, un mes antes del inicio oficial de las fiestas, y concluía pocos días antes de la inauguración con las pruebas técnicas. 

“El trabajo en el recinto nos lleva prácticamente un mes, pero para la preparación invertimos todo el año. Desde nuestras instalaciones planificamos la distribución, revisamos el material y preparamos cada elemento que se instalará”, nos explica Ramón Zapata, responsable de la empresa en la zona de Cuenca.

 

FERIAS SOSTENIBLES

El despliegue es impresionante: unos 200.000 puntos de luz LED repartidos en arcos, estructuras y motivos decorativos, y cuya potencia es de 14 kilovatios. Además, el equipo instala más de 100 postes que sirven como soporte para las líneas de distribución eléctrica que alimentan a puestos, atracciones y casetas. “Nuestra labor no es sólo colocar la iluminación, también damos corriente a todo el recinto y nos encargamos del mantenimiento durante las fiestas”, explica Zapata. 

El montaje implica la coordinación de alrededor de 10 trabajadores de forma continua durante un mes, a los que se suman otros equipos para mantenimiento y desmontaje. “Nos guiamos por el plan que marca el Ayuntamiento para ubicar puestos y atracciones, y en función de eso distribuimos los postes y tendidos eléctricos. Cuando van llegando los feriantes, vamos conectando y comprobando que todo funcione”.

Cada año, uno de los momentos más esperados por todos es el encendido inaugural que congrega a vecinos y visitantes en torno a la puerta del recinto ferial y que, de alguna manera, es el momento en el que la Feria “cobra vida”. Se cuida con mimo cada detalle para que ese instante sea perfecto: “Los LED nos permiten lograr un efecto espectacular con un consumo mínimo. Mucha gente cree que iluminar una feria implica un consumo muy alto, pero realmente no es así”, apunta Zapata, quien subraya y defiende que “se trata de unas fiestas 100 por cien sostenibles”.

Los imprevistos son escasos, aunque a veces surgen sobrecargas por el uso de las atracciones o condiciones meteorológicas adversas. “La experiencia y la planificación hacen que cualquier incidencia se resuelva rápido”, asegura.

Cuando las luces se apagan y el público se va, llega el momento de desmontar. El equipo retira postes, enrolla cables y guarda los motivos luminosos que volverán a brillar en futuras ediciones. Mientras Cuenca guarda en su memoria las mágicas noches de Feria, en las instalaciones de Iluminaciones Ximenez ya se empieza a pensar en el diseño que tendrá el recinto ferial del año siguiente.