La 14ª edición de la Carrera Solidaria de Cruz Roja por la Infancia ya calienta motores de cara a la gran cita del 19 de octubre. Será una carrera “inclusiva” cuya recaudación se va a destinar íntegramente a los niños más desfavorecidos de Cuenca.
El equipo de Cruz Roja trabaja desde hace meses en la organización de un evento que se ha convertido en una cita imprescindible en el calendario solidario conquense. “La carrera tiene el mismo recorrido que el año pasado y saldrá de la Plaza de España. Este año hemos dado un paso más y vamos a contar con toda la gente que quiera sumarse con sus mascotas y con un pañuelo solidario diseñado para la ocasión por la organización”, ha afirmado el presidente local de Cruz Roja en Cuenca, Agustín Carretero, durante el acto de presentación.
La prueba de este año contará además con nuevas embajadoras, las integrantes del grupo deportivo de Marcha Nórdica que comenzaron su andadura dentro de un programa de la Asociación Española Contra el Cáncer para fomentar la recuperación física y emocional a través del deporte. “Son en su mayoría mujeres y fue un grupo acogido en su día por la AECC porque practicar la marcha nórdica era buena para la recuperación física tras las intervenciones”, ha destacado Francisco Durán, vicepresidente de la asamblea local de Cruz Roja.
Las inscripciones para la carrera ya están abiertas y podrán realizarse de forma online, mediante el código QR de los carteles, en la sede de Cruz Roja o el próximo 18 de octubre en el Centro Comercial El Mirador. El precio es de 10 euros para los adultos, 5 para los menores de 12 años y 3 euros el pañuelo de las mascotas. Quienes lo deseen podrán colaborar sin participar mediante el ‘Dorsal 0000’
Más allá del deporte, la organización busca que la carrera se convierta en “un día familiar”. Para ese fin, la Plaza de España contará con varias carpas con actividades para todas las edades. Tras la finalización del segundo recorrido, se celebrará un bingo con todos los participantes “con un premio de dos jamones cedidos por Incarlopsa”.
14 años de solidaridad y 14 años transformando y mejorando vidas, una iniciativa que no sería posible, dicen desde Cruz Roja, sin la participación y apoyo de los patrocinadores “que cada año son más y algunos llevan colaborando toda la vida”.
Almudena Ballesteros, maitre del restaurante La Terraza del Hotel Alfonso VIII, ha reafirmado su compromiso con la Carrera Solidaria por la Infancia: “Ayudamos en lo que podemos y vamos a seguir haciéndolo. El hotel es un emblema para esta carrera y la carrera lo es para el hotel”.
Por su parte, otra de las patrocinadoras, Maite Martínez, de Musical Ismael, ha destacado la importancia de mantener viva esta tradición solidaria: “Los conquenses queremos colaborar con lo que podamos y es una gran iniciativa para luchar contra la pobreza infantil”.
RECORRIDOS SOLIDARIOS
La carrera seguirá contando con dos recorridos al igual que el año anterior. El primer recorrido, de dos 2 kilómetros, comenzará en la Plaza de España, pasando por la calle Gregorio Catalán Valero, calle Juan Correcher, Parque San Julián, calle Cardenal Gil de Albornoz, calle Carretería, Plaza de la Constitución, calle Calderón de la Barca, calle Doctor Galíndez, calle Tintes, calle Puerta de Valencia, calle Las Torres, Travesía Parque San Julián, Parque San Julián dirección Alonso Chirino, calle Juan Correcher, calle Gregorio Catalán Valero, para terminar nuevamente en la Plaza de España.
El segundo recorrido consiste en dos vueltas a un circuito que comienza en la Plaza de España, sigue por la calle Gregorio Catalán Valero, continúa por Juan Correcher en dirección al Parque de San Julián, pasa por la calle Gil de Albornoz, calle Carretería, Plaza de la Constitución, calle Calderón de la Barca, calle Doctor Galíndez, el Parque del Huécar, calle Tintes, calle Puerta de Valencia, Paseo del Huécar (asfalto y peatonal) hasta la Puerta de Valencia, y continúa por la calle Las Torres, calle Aguirre, Plaza de la Hispanidad, calle Carretería, Cardenal Gil de Albornoz, calle Juan Correcher, calle Gregorio Catalán Valero, finalizando en la Plaza de España, sumando un total de 5 km.
El cartel y la camiseta del evento cuentan con un diseño realizado por José Velázquez en 2018, que refleja el espíritu de la carrera: un corazón que se mueve por los demás, por quienes más lo necesitan.