Feria y Fiestas de San Julián 2025
Cuenca vibra con un multitudinario y colorido desfile de carrozas
Cuenca se ha echado a la calle para vivir uno de los espectáculos más esperados de la Feria y Fiestas San Julián: el tradicional desfile de carrozas. Música, color y alegría a raudales han marcado la tarde noche de un viernes de Feria en el que niños, jóvenes y adultos han dado vida a este acto tan especial en el que han participado alrededor de 200 personas.
Pasadas las ocho de la tarde, la avenida San Ignacio de Loyola se ha convertido en el punto de partida de un cortejo que ha avanzado por el centro de la ciudad hasta desembocar en el recinto ferial.
Once carrozas han desfilado entre aplausos de los asistentes, cada una con una temática distinta y cuidada hasta el mínimo detalle. Niños y niñas disfrazados se han convertido en protagonistas absolutos, derrochando enormes dosis de energía y creatividad en cada tramo del recorrido.
El arranque ha estado marcado por la sorprendente destreza sobre ruedas de las patinadoras del CD Hoz del Huécar, seguidos por el ritmo inconfundible del grupo Sambas Colgadas.
El cortejo ha mantenido la tradición con la presencia de los míticos Gigantes y Cabezudos, muy buscados por el público infantil, aunque con cierta cautela por parte de algunos de los presentes. “A mí me encanta verlos cada año, pero tengo una relación de amor-odio desde siempre porque cuando era más pequeño y se me acercaba un cabezudo me daban un poco de miedo”, nos cuenta Israel de 12 años, para quien la Cabalgata de San Julián es uno de los momentos más intensos de estos días especiales de agosto. “Después cenaremos algo e iremos con mis padres a montar en las atracciones”, afirma.
En el cortejo han participado asociaciones vecinales y varias comparsas locales. Todos han logrado desatar la ilusión y el “buen rollo” de pequeños y mayores en esta tarde tan especial.
Serpentinas al aire, lluvia de caramelos y toneladas de confeti han transformado las calles de Cuenca en un escenario festivo donde no han faltado las escenas entrañables: familias disputándose las golosinas, abuelos acompañando a los nietos y grupos de jóvenes improvisando coreografías y vídeos, teléfono móvil en mano, al ritmo de la música.
La jornada ha concluido en el recinto ferial con un acto en el que los representantes de la corte de San Julián 2025 han cortado la cinta inaugural acompañados por el alcalde de la ciudad, Darío Dolz, y el concejal de Festejos, Alberto Castellano.
Títeres, becerrada y mucha música para este sábado 23 de agostoLa Feria de San Julián 2025 continúa este sábado 23 de agosto con varias actividades en el Parque de Santa Ana, Plaza de Toros, Recinto Ferial y Parque de San Julián.
A las 10:00 horas, el Parque de Santa Ana acoge la actividad infantil ‘Láser Combat’ y más tarde, a las 12:00 horas, 'Títeres Alakran' llegan a nuestra ciudad desde Santiago de Compostela con ‘Barriga verde ataca de nuevo’, dentro del programa de homenaje a ‘Chupagrifos y Maese Cosman’.
A las 18:30 horas habrá una becerrada en la Plaza de Toros a cargo de la ganadería de Pedro Miota y a partir de las 21:00 horas, la música estará presente en tres escenarios diferentes de la ciudad: la Carpa Joven 2025 del recinto ferial, el Parque de San Julián y el Parque de Santa Ana.