El Ayuntamiento instalará cámaras de videovigilancia en la ciudad

El Ayuntamiento de Cuenca instalará cámaras de video vigilancia en la ciudad. Así lo ha desvelado el concejal de Seguridad, Juan Manuel Martínez Melero, quien a revelado que “desde hace meses” la Policía Local ya viene trabajando en este asunto.
Así, el jefe del cuerpo policial capitalino ya visitó este tiempo atrás otras localidades donde la Policía Local ya cuenta con ese sistema de video vigilancia, y es un asunto que ya se ha tratado tanto con el alcalde, Darío Dolz, como con la anterior concejal de Seguridad, Saray Portillo.
“En política es imposible que existan las casualidades, y si este lunes el PP está presentando una moción para que instalemos cámaras, por algo será”, ha relatado el concejal durante una moción ‘popular’ sobre el mismo asunto.
Por ese motivo, Martínez Melero ha dejado claro que no iba a apoyar la moción defendida por Bea Jiménez, quien en el texto debatido en el pleno manifestaba que el vandalismo es un problema que adolece en la ciudad “que cada vez a más”. Al mismo tiempo, Jiménez ha detallado que las cámaras, según datos de la Federación Española de Municipios y Provincias puede reducir hasta un 20% los actos vandálicos, habiéndose incrementado un 30% la instalación de cámaras en ciudades y pueblos del país.
Martínez Melero ha señalado que la instalación de un sistema de cámaras de video vigilancia no corresponde a un aumento de los delitos. “Es más, la ciudad de Cuenca y la provincia, como destaca la Policía Nacional, son de las más seguras del país”.
Sobre los plazos de cuándo podría estar en marcha este sistema, Martínez Melero ha recalcado que es imposible, ya que actualmente se encuentran recopilando la información técnica y jurídica para posteriormente elaborar informes económicos y técnicos para saber cuantas cámaras instalar, dónde y cuanto costaría.
DEBATE
El portavoz de Vox, Rafael Rodríguez, mostraba su apoyo a la moción y, de hecho, recordaba que en 2024 su grupo ya presentó varias mociones para la puesta en marcha de un mismo sistema.
Desde Cuenca en Marcha, Pablo García aseguraba ser falso la situación “de constante incremento de la criminalidad que ha dibujado el PP”, recordando que hace veinte años se daban situaciones que hoy en día ya no se dan. “La moción quiere infundir un miedo infundado y nos oponemos a un modelo de ciudad vigilada y controlada”, argumentaba.
Finalmente, la moción no ha sido aprobada, ya que ha contado con los 11 votos a favor de PP y Vox y los 14 negativos de PSOE, Cuenca nos Une y Cuenca en Marcha.