Los profesionales de la logística y el transporte se forman en Tarancón
Organizar, gestionar y controlar las operaciones del transporte de mercancías y de viajeros y planificar las actividades logísticas de una empresa. Esos son los conocimientos que, desde hace tres cursos académicos, están adquiriendo los alumnos del ciclo de grado superior de Logística y Transporte del IES La Hontanilla de Tarancón, una formación pionera en una comarca que cada vez requiere de más profesionales de este sector.
Lo pone de manifiesto Ana Nieto, jefa del departamento de Comercio del instituto taranconero, quien detalla que esta formación tiene hoy en día, ya no solo en la comarca de Tarancón sino a nivel nacional, un 100% de empleabilidad. “Prácticamente todos los alumnos de las dos promociones que han salido ya de las aulas se han quedado a trabajar en las empresas donde han hecho las prácticas”, sostiene.
Hasta la fecha han sido 16 los alumnos que se han graduado, estando 15 de ellos en el mercado laboral y, una de esas alumnas, decidió continuar estudios universitarios con el grado centrado también en el sector de la logística. Otro de esos alumnos cursó el grado para dirigir en un futuro la empresa familiar, dedicada al sector logístico.
Una formación “muy nueva” que aún sigue siendo algo desconocida entre el alumnado, y de ahí que desde el instituto se hayan enfocado las últimas semanas a dar promoción a estos estudios, “que tienen mucho futuro”.
Luis Huélamo y José Gil son dos de los docentes del grado, y subrayan que parte de ese desconocimiento entre el alumnado surge a raíz de pensar que el curso tiene como finalidad ser repartidor de una empresa de paquetería o camionero. “Realmente no tienen nada que ver”, destacan.
La formación está repartida en 2.000 horas de formación en dos cursos académicos, y el estudiante adquirirá conocimientos como la organización de las compras y las ventas de una empresa, gestión de la flota y el tráfico, estructuración de las diferentes rutas comerciales, etcétera. “Son puestos que las empresas necesitan mucho, y aquí en Tarancón estamos en un centro logístico muy importante, pero tenemos el hándicap de que esta formación aún es desconocida”, subrayan.
Así, “para trabajar en las oficinas de una empresa dedicada a la logística o el transporte ya no se necesita cursar grados como el de administración, sino que existe este”, reiteran los docentes. Incarlopsa, Teógenes, Recuenco, Tratansa o DHL son algunas de las empresas con las que el IES La Hontanilla tiene firmado convenio de prácticas para los alumnos del grado, aunque desde el centro están abiertos a hacer convenios con más lugares que aún no lo tengan si el estudiante así lo desea.
Además, en el curso también hay materias que se hacen en inglés comercial, algo “fundamental” para trabajar en un sector cada vez más internacionalizado y donde buena parte de albaranes, facturas o cartas de porte tienen que estar en inglés obligatoriamente.
Este grado se engloba dentro de la familia de Comercio, donde también destacan otras FP superiores como Comercio y Publicidad, Comercio Internacional o Comercio y Marketing. “Cuando acabe este curso, y haciendo un año más, puedes obtener el título de un segundo grado de la misma familia”, destaca Ana Nieto.
De cara al curso académico 2025/2026, van a ser diez los alumnos que formen la cuarta promoción, aunque en septiembre se abre plazo de matriculación extraordinario para que aún se puedan inscribir los últimos alumnos interesados. Ellos serán los primeros que verán incrementada la parte práctica de esta FP, ya que dentro del plan de estudios tendrán 580 horas de formación en empresas, lo que implica que ya en el primer curso estén en contando con el mundo empresarial.

EN PRIMERA PERSONA
Larisa Satoca tiene 20 años. Es de Uclés, y ha estudiado tanto la ESO como el Bachillerato en el IES La Hontanilla. Buena parte de su familia trabaja en el sector de la logística, y cuando tenía que decidir lo que iba a estudiar, tuvo claro que cursaría este grado superior. “Tenía mis dudas, pero me parece que este es un sector muy importante hoy en día y que, en términos laborales, está creciendo mucho”, subraya la joven.
Así, acaba de presentar su proyecto de fin de grado mientras ultima sus prácticas en el departamento de transporte de Incarlopsa, empresa en la que ya le han ofrecido un contrato laboral para este verano. “He aprendido mucho durante el curso, he tenido unos profesores muy buenos, que desde el primer día nos han llevado de excursión para conocer de primera mano el sector logístico y de transportes”, destaca.
Por ello, no duda en asegurar que ha adquirido unas “bases sólidas” en cuanto a formación, pero su paso por la empresa cárnica las ha ampliado. Con este técnico superior en logística y transportes ya bajo el brazo, tiene en mente trabajar durante el verano, pero en septiembre quiere seguir formándose con otros grados superiores, ya sea de forma presencial u online en función de si continúa trabajando o no.
Una formación que considera “muy importante” ya que, cuando termine en un año el ciclo de Comercio Internacional, tendrá “muchísimas más puertas” a la hora de encontrar un empleo dentro del sector.
Adrián Tornero Sánchez no descarta nada de cara al futuro: quiere seguir trabajando, ya que también le han ofrecido un contrato para este verano en el departamento de logística de Incarlopsa, aunque no descartar hacer el grado universitario en gestión del transporte y la logística. También acaba de graduarse en el IES La Hontanilla, es de Tarancón, y tiene 21 años.
Cuando acabó bachillerato, se desplazó hasta la capital para hacer el grado en ADE en la UCLM, “pero después de hacer el primer curso, no me llamó la atención y no continué, porque yo en realidad lo que quería hacer era una formación como la que ofrece este curso”.
Así, se muestra contento por haber cambiado de estudios hace ahora dos años, y asegura sentirse “muy contento” por haber obtenido el técnico superior. “Se aprende bastante, es un sector muy curioso”, destaca Adrián, quien también pone en valor “la suerte” de haber hecho las prácticas en Incarlopsa, “una empresa gigante y referente en el sector del transporte y la logística”.