Es noticia en Tarancón: Religión Feracam 2025 FERACAM
Religión

La patrona de Tarancón regresa a Cuenca 25 años después

La Virgen de Riánsares acompañará a la Virgen de la Luz en la procesión extraordinaria que se va a celebrar en el marco del 75 aniversario de su coronación canónica
La patrona de Tarancón regresa a Cuenca 25 años después
23/05/2025 - Rubén M. Checa

La Hermandad de la Virgen de Riánsares de Tarancón ultima los detalles para procesionar en Cuenca capital, donde acompañará a la Virgen de la Luz en los actos religiosos programados para el sábado 24 de mayo. 

Allí estará presente 25 años después de la última vez que estuvo la patrona de Tarancón en la capital, precisamente acompañando también a la Virgen de la Luz en los actos del 50 aniversario de tal efeméride. 

Según explica el presidente de la hermandad taranconera, Paco Armas, la Virgen de la Luz es la madrina de la Virgen de Riánsares, y por eso estos meses atrás recibieron la invitación. “Con mucho gusto vamos a acompañarla en otra ocasión más, y estaremos presentes en todos los actos que se desarrollen el 24 de mayo”. 

La agenda de actos empezará a las 19:00 horas, cuando se celebrará en la Catedral de Cuenca una misa mayor presidida por el obispo de la Diócesis, José María Yanguas. Tras la eucaristía, la Virgen de la Luz procesionará desde la Seo hasta la iglesia del barrio de San Antón, donde reposa durante todo el año. En ese cortejo procesional estará acompañada por la Virgen de Riánsares, y también participará la Virgen de las Angustias. 

La patrona taranconera procesionará con su manto azul sobre las andas de María Santísima del Dulce Nombre, que procesiona en la Semana Santa de Tarancón cada Miércoles Santo. Y es que, en la procesión del 8 de septiembre la imagen desfila en una carroza, que por las características del Casco Antiguo de Cuenca no la podrían traer. Además, las andas que utiliza para la romeria del 28 de enero son pequeñas, y por eso las que mejor se adaptaban a la procesion en Cuenca son las de esa cofradía semanasantera. Para que no haya ningún problema, durante estos días desde la Hermandad están adaptando la peana para la procesión de la Virgen de Riánsares.

Respecto a los banceros, serán un total 30 personas las que podrán portar a la patrona taranconera por las calles del Casco Antiguo de Cuenca, y de momento ya se han inscrito más de 100 personas. Por este motivo, se han establecido cuatro turnos de banceros. “Cualquier taranconero que quiera portar a Nuestra Madre lo va a poder hacer”, expresa el presidente de la Hermandad.  

Así, para desplazarse hasta la capital contarán con el apoyo del Ayuntamiento de Tarancón, que va a colaborar con la Hermandad, y fruto de ello saldrán cinco autobuses. Aunque también se prevé que haya vecinos que utilicen sus coches particulares para llegar a Cuenca. 

“Nuestra Virgen solo sale en ocasiones especiales, y esta lo es”, asegura Paco Arcas, quien recuerda otras salidas a Barajas de Melo o Villarrubio años atrás. “Tenemos mucha ilusión”, asegura el presidente, quien detalla que también estarán acompañados por la Banda de Música Nuestra Señora de Riánsares de Tarancón. 

La agrupación musical también regresa a la capital conquense una década después de su última actuación en la ciudad, y lo hará acompañando a la patrona de su localidad. Según explica Isabelo Chaves, presidente de la banda, será “un placer” actuar en la capital. Hasta Cuenca vendrán entre 65 y 70 músicos, y aunque el repertorio aún no lo tienen cerrado, asegura que interpretarán marchas procesionales de palio. 

“A pesar de que mayo sea un mes complicado, no hemos dudado en acudir a Cuenca”, destacan desde la Hermandad, ya que creen que la jornada quedará para el recuerdo de todos los taranconeros.