Page defiende la caza: "Llevo muy mal la cantidad de cosas que en España están sometidas a clichés"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido este martes la importancia de la actividad cinegética para la comunidad autónoma, y ha puesto de manifiesto la voluntad del Gobierno regional de seguir promocionando la caza, a pesar de que haya "clichés" en su contra.
"No queremos ser una región que simplemente regule, tolere y permita la caza, sino que queremos defenderla, queremos protegerla y la queremos amparar y en buena medida promocionarla, y hacerlo además con el sector, ha afirmado García-Page en la presentación de un estudio sobre el impacto de la actividad cinegética en Castilla-La Mancha que se ha llevado a cabo esta tarde en San Pablo de los Montes (Toledo).
Un sector que genera 21.000 empleos
El `Estudio de impacto económico, social y ambiental de la Actividad Cinegética de Castilla-La Mancha’ elaborado por la Fundación Artemisan recoge el notable aumento de la actividad cinegética y la incidencia de la caza como motor económico en la Comunidad Autónoma.
La caza alcanza máximos históricos en Castilla-La Mancha, puesto que aumenta un 59,4 por ciento el dinero que moviliza, pasando de 604,3 millones de euros a 963,3; asciende el empleo que genera en un 53 por ciento aumentando de 13.770 a 21.800 personas; y ya representa un 2,1 por ciento (1.141 millones de euros movilizados) del PIB regional frente al 1,7 por ciento que lo hacía en 2016, fecha del último estudio oficial.
García-Page ha dicho que el Gobierno de Castilla-La Mancha no sólo ha apoyado económicamente este estudio, que ha elaborado la Fundación Artemisan, sino que seguirá apoyando otros similares que se hagan en el futuro con el fin de crear conciencia sobre la importancia de la actividad cinegética "y sobre todo de explicar lo que son las cosas", porque a su juicio "casi sería un deber público luchar hoy contra la desinformación".
En este sentido, ha afirmado: "Yo llevo muy mal la cantidad de cosas que en España, particularmente en estos momentos, están sometidas a cliché, a arma arrojadiza, la cantidad de gente que habla desde la demagogia y desde el populismo barato".
"Es que estamos probablemente en el peor momento en del que yo conozco de la democracia, el nivel político medio es bajísimo, aquí todo el mundo se deja llevar por la última moda de las redes sociales, se dice la última barbaridad", ha lamentado el presidente castellanomanchego.
La mayoría de los "clichés" son fabricados "por gente que no sale del despacho, que no tiene ni idea ni de lo que pasa en España ni de lo que pasa en los municipios", ha considerado García-Page, que ha mantenido: "El mayor consenso social sobre la caza lo encuentras en los municipios donde la hay".
A juicio de García-Page: "Alguien debiera aprender que si las cosas se ven bien en los sitios donde se hacen, por algo será, pero a la caza le ha pasado como al sector taurino y como a tantas cosas en España: que unos por un lado y otros por otro, normalmente desde los extremos, la manosean de tal manera que se está sometida a clichés, aestándares y a malos entendidos".
Por este motivo, el Gobierno de Castilla-La Mancha va a promover la difusión del estudio presentado este martes, que ha calificado de "oportuno y bien fundamentado".
En este contexto, ha defendido la relevancia de la caza tanto desde el punto de vista económico (como una industria más) como social y ha reiterado que en Castilla-La Mancha se va a seguir avanzando, de la mano del sector, para aprobar la reglamentación cinegética más actualizada y que sea vigente.