JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Región:

La Junta llama a combatir la violencia en todas sus formas

El IES ‘Santiago Grisolía’ y la Asociación de Mujeres Empresarias de Cuenca han sido reconocidos en el acto institucional
Fotos: JCCM
26/11/2025 - EFE/LN

 El Gobierno de Castilla-La Mancha ha llamado a la unidad de la sociedad y de las instituciones para combatir la violencia machista en todas sus formas, incidiendo en el entorno digital cada vez más presente, y ha subrayado la necesidad de las políticas para combatir la violencia de género y consolidar la igualdad.

Molina de Aragón (Guadalajara) ha acogido este miércoles el acto institucional de la Junta de Castilla-La Mancha, con la asistencia del presidente regional, Emiliano García-Page; el presidente de las Cortes, Pablo Bellido; las consejeras de Igualdad, Bienestar Social o Desarrollo Sostenible, la directora del Instituto de la Mujer, Teresa López y el alcalde de la localidad, Francisco Javier Montes, entre otras autoridades.

La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha llamado a la unidad de la sociedad y las instituciones para combatir la violencia machista en todas sus formas, incidiendo en el entorno digital cada vez más presente: “La violencia es como un virus que muta y se ejerce de nuevas formas y responde a estructura de desigualdad de la sociedad”, ha dicho, incidiendo en los retos en los entornos digitales y los procesos de la IA.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado que el presupuesto de la región seguirá subiendo para combatir el “silencio atronador del maltrato” y consolidar la igualdad, y ha recordado que Castilla-La Mancha fue una región pionera en tener legislación en esta materia.

Se ha referido también a los más de 50.000 ‘inputs’ que al día recibe una persona y que están relacionados con cualquier tipo de contenido. “En la selva de esos mensajes es necesario que los haya con contenidos positivos y cargados de ética”, ha dicho, recordando a su vez el lema bajo el que este año se hace el llamamiento contra el maltrato a la mujer, ‘Yo no comparto violencia hacia las mujeres’, y que  trata de poner la alarma en la violencia machista que se ejerce en el entorno digital y que adquiere nuevas formas de llevarse a cabo debido al auge de las redes sociales, los sistemas de mensajería instantánea o el desarrollo de la inteligencia artificial. 

“Hay que tener ansia por la igualdad”, ha matizado el mandatario autonómico, que ha confesado desconfiar de aquello que proclaman la igualdad entre sexos a la vez que atacan la aplicación de derechos para los ciudadanos de distinta raza.

En este contexto, García-Page ha lanzado un mensaje de optimismo al destacar el importante avance que en materia de igualdad entre hombre y mujer se ha registrado en España en los últimos 50 años. 

La consejera también ha destacado los avances logrados en España en los 50 años de democracia y ha apuntado que antes la mujer “no tenía un trato igual ni para casarse ni para heredar y eso cambió”, algo que hay que “celebrar y cuidar porque no tenemos que dar nada por hecho”.

Durante el acto han sido reconocidos cinco centros educativos y este año, como novedad, cinco empresas o entidades “por su contribución decidida a los avances en igualdad y la lucha contra la violencia de género”, ha resaltado García-Page.

En el caso de Cuenca,  el centro premiado es El IES ‘Santiago Grisolia’, que utiliza el teatro musical como una herramienta dirigida a fomentar la igualdad y una sociedad libre de violencia; y reconoce también a la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de Cuenca por su trabajo incansable en la promoción de la igualdad en el ámbito laboral y la inserción laboral de mujeres víctimas de la violencia machista.

En Castilla-La Mancha 60 mujeres han sido asesinadas junto a siete niños y niñas desde que se contabilizan "estas malditas cifras" a las que hay que sumar otras como las casi 6.795 denuncias registradas en 2024.

Según ha destacado la consejera de Igualdad, en este año la media de denucias se cifran en 18 diarias y la  línea 900 100 114 recibe 21 llamadas de media cada día.


 

 

 


Etiquetas:

25N