JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Región: Junta de Castilla-La Mancha Deporte
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA

Castilla-La Mancha reduce a la mitad la superficie afectada por incendios forestales

Martínez Guijarro destaca la normalidad de la campaña y la eficacia del dispositivo tras un verano con un 30% de incendios más que en el mismo periodo de 2024
Castilla-La Mancha reduce a la mitad la superficie afectada por incendios forestales
Foto Saúl García
25/08/2025 - C.I.P/ A.D.V.

En lo que llevamos de campaña de incendios forestales, Castilla-La Mancha ha registrado 837 siniestros, un 30% más que en el mismo periodo del pasado año. Sin embargo, la superficie calcinada (3.000 hectáreas) es menos de la mitad de la que resultó afectada en 2024.

Son datos ofrecidos este lunes por el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, durante la inauguración de las nuevas instalaciones de Mercadona en Cuenca, donde ha destacado la normalidad con la que está transcurriendo la campaña pese al repunte de incidentes.

Martínez Guijarro ha subrayado que esta reducción en el impacto se debe a la eficacia del dispositivo de extinción, que ha logrado resolver casi el 90% de los incendios en fase de conato, evitando así que se propagaran.

El vicepresidente ha recordado que Castilla-La Mancha cuenta con más de 2.000 profesionales trabajando durante los 365 días del año en labores de prevención y extinción, con una inversión que supera los 116 millones de euros en gestión forestal, formación y equipamiento. También ha puesto en valor la colaboración del operativo en otras emergencias, como la pandemia de COVID o la pasada Dana, y ha agradecido “a todas esas personas que cuidan de nuestros montes todo el año”.

Asimismo, ha incidido en la cooperación con comunidades vecinas como Aragón, Castilla y León, Extremadura o la Comunidad Valenciana, recordando que en la lucha contra los incendios “no hay fronteras ni limitaciones”.

“No hay que bajar la guardia, seguimos en plena época de riesgo alto y cualquier tarde estas estadísticas pueden cambiar”, ha advertido, defendiendo la apuesta del Gobierno regional por un dispositivo profesionalizado en una comunidad donde casi la mitad del territorio es superficie forestal.