Trasvase Tajo-Segura
Asaja pide no enfrentar a los regantes y defiende el cambio de las reglas del trasvase

Asaja Castilla-La Mancha ha pedido no hacer política y "enfrentar" a los regantes al mismo tiempo que ha defendido el cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura, porque las actuales "no se ajustan a la realidad".
"Es un sinsentido trasvasar agua del Tajo mientras se precisan camiones cisterna para abastecer a los municipios ribereños de Entrepeñas y Buendía. No se trata de garantizar el abastecimiento del Levante a cambio de vaciar la cuenca del Tajo y obviar las graves consecuencias que ello conlleva", ha afeado el presidente de Asaja Castilla-La Mancha, José María Fresneda.
El representante de la plataforma agraria ha censurado que después de que se hayan puesto sobre la mesa nuevas reglas de explotación para la infraestructura hídrica, "se recurre nuevamente al conflicto" y ha afeado que "enfrentar a los regantes demuestra una gran irresponsabilidad" porque "no se trata de una guerra del agua, sino del cumplimiento de la legalidad vigente".
En esta línea ha criticado que “es muy fácil tildar inmediatamente de insolidario a quien se opone al trasvase sin recordar que la única opción de agua que tenemos en Castilla-La Mancha es la del Tajo, mientras que en el Levante tiene otras infraestructuras que hemos pagado entre todos los españoles, como son las desaladoras”.
Asaja también ha subrayado que el porcentaje de regadío en Castilla-La Mancha en comparación con el de España es mínimo y, “de la misma manera que el Levante quiere incrementarlo, nosotros también, pero se han paralizado los regadíos porque no había agua en esta región”.
La organización agraria ha hecho un llamamiento al consenso global en torno al Tajo y ha insistido en que no se permita que “los que buscan el enfrentamiento marquen la hoja de ruta para la defensa de los agricultores, regantes o no regantes, de Castilla-La Mancha. Esto va de resolver un problema gravísimo, no de hacer política”, ha concluido Fresneda.