DIPUTACIÓN CUENCA TU COMIDA EN CASA
Es noticia en Provincia: Tormenta Daños temporal Campamentos Desempleo en Cuenca Sucesos Aceituna

Villaconejos de Trabaque acoge la Feria de Oficios de La Alcarria

El evento, que se celebra el 26 de julio, transformará las calles del municipio en un gran escenario en el que se recrearán las tradiciones y labores centenarias de la comarca
Villaconejos de Trabaque acoge la Feria de Oficios de La Alcarria
24/07/2025 - Eduardo M. Crespo

Será el próximo 26 de julio cuando Villaconejos de Trabaque cambie por un día su fisionomía habitual y dé paso a una escenografía mágica en la que se reviva lo que antaño fue el día a día en los pueblos conquenses de la comarca de La Alcarria.

Después de haber pasado por Olmeda de la Cuesta, La Ventosa, Villanueva de Guadamejud y Buciegas, la Feria de Oficios y Tradiciones de La Alcarria llega este verano a Villaconejos de Trabaque para celebrar su quinta edición y “rendir un homenaje a la historia reciente de la comarca y a sus gentes”. 

“Se trata de que el pueblo y los visitantes a la Feria conozcan y recuerden nuestra historia, y por eso queremos dar a conocer los recursos y tradiciones propios de esta comarca”, explica Juan Carlos Bermejo, presidente de CEDER Alcarria Conquense, para quien la jornada del 26 de julio va a ser una oportunidad de “reencuentro con nuestra gente” y un momento especial para que los visitantes conozcan las tradiciones de la comarca.

La Feria de Oficios y Tradiciones, impulsada desde el Grupo de Desarrollo Rural CEDER de la Alcarria Conquense y financiada por la Diputación Provincial de Cuenca, servirá en esta ocasión para homenajear a un pueblo que a lo largo de su historia ha cultivado y trabajado el mimbre en todo el Valle del Trabaque. “El mimbre va a estar muy presente en esta feria porque los artesanos de Villaconejos de Trabaque han estado en todas las ediciones y han llevado las tradiciones de este pueblo y el nombre de Villaconejos a todas partes”, afirma la alcaldesa del municipio Carla Álamo. La cita es especial, nos recuerda, porque en breve se jubilarán Pilar y José Luis, los dos últimos “guardianes del mimbre” que quedan en el pueblo.

Cuando el 26 de julio visitemos Villaconejos de Trabaque veremos en sus calles a un cantero esculpiendo la piedra, a un carpintero tallando madera, a un guarnicionero trabajando el cuero, a varias lavanderas haciendo su labor y a artesanos trabajando las tejas, la cerámica, el mimbre y el esparto. “Vamos a ver oficios de toda la vida por las calles del pueblo y va a ser una jornada para el recuerdo y la recuperación de nuestra cultura”, asegura Bermejo. 

 

ACTIVIDADES PARA TODOS 

La Feria de Oficios y Tradiciones de La Alcarria Conquense será una jornada especial para niños y adultos en la que están programadas multitud de actividades lúdicas y culturales con el fin de enseñar y aprender. 

“Habrá 43 expositores de nuestros oficios, rutas en burro durante todo el día para los más pequeños, y artesanos de la zona exponiendo su miel, aceite y vino, entre otros productos. Luego habrá exposiciones de trajes y cuadros antiguos, y varias conferencias. Una de ellas correrá a cargo de las hermanas Lara y versará sobre los oficios que había en nuestra tierra en tiempos pasados”, detalla Bermejo.

Para la alcaldesa de Villaconejos de Trabaque, Carla Álamo, el día 26 de julio va a ser un día muy especial en el que “nuestro pueblo va a aportar una exposición de fotografías antiguas que hemos impreso en tamaño grande donde vamos a poder ver a personas bailando jotas o realizando las labores que se hacían en otro tiempo”.

La jornada contará además con la participación del grupo folclórico Alcarreños del Trabaque que pondrá la nota musical a la Feria.