Vecinos de Quintanar del Rey simulan un asalto a la 'Macrogranja de papel'

En Quintanar del Rey no piensan parar, como así lo dicen todos los vecinos a los que se les pregunta. No pueden entender cómo la Consejería de Desarrollo Sostenible y la Dirección General de Economía Circular pudieron otorgar una Autorización Ambiental Integrada con tantas irregularidades.
Señalan que en el informe que se autorizó no se había consultado al Ayuntamiento de Quintanar del Rey ni a la Confederación Hidrográfica del Júcar, se sobrepasaba el porcentaje de ocupación permitido por ley en un 30%, no se presentó plan de gestión de purines ni tenían ningún plan de contingencia en caso de filtraciones que pudieran llegar al agua del pozo que abastece a la localidad. En sus canciones los vecinos repetían una y otra vez que les habían engañado.
Los miembros de la asociación “Quintaverde Pueblo Vivo” han manifestado su hartazgo ante la inacción de la Administración castellano-manchega puesto que, si la granja está aún en suspensión cautelar (dictada por la Consejería de Desarrollo Sostenible el 1/10/2020), no comprenden cómo no se cumple.
En el último año han escrito a todos los organismos nacionales, autonómicos y locales y han seguido el laberinto legal a los que les han sometido, buscando ingenieros y abogados que pudieran apoyar su lucha, aunque aún no han obtenido respuesta.
Mientras tanto, aseguran que continuarán con las movilizaciones y acciones reivindicativas para que se escuche su voz.