JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Día Internacional de la Mujer Rural Día de la Hispanidad Las Pedroñeras Mahle Dana 2024 Patrimonio Farmacias Bien de Interés Cultural Accidentes de tráfico

Últimos trámites para iniciar el Sistema de Abastecimiento ‘Alto Tajo-Morillejo’

Dará servicio de agua potable en alta a medio centenar de municipios de Cuenca y Guadalajara, colindantes con los embalses de Entrepeñas y Buendía
Últimos trámites para iniciar el Sistema de Abastecimiento ‘Alto Tajo-Morillejo’
Foto: JCCM
12/02/2024 - Las Noticias

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha (IACLM), entidad pública adscrita a la Consejería de Desarrollo Sostenible y a la Agencia del Agua, ultima los convenios necesarios para la puesta en marcha del Sistema de Abastecimiento ‘Alto Tajo-Morillejo’, que dará servicio de agua potable en alta para consumo humano a medio centenar de municipios de las provincias de Cuenca y Guadalajara, colindantes con los embalses de Entrepeñas y Buendía.

La directora-gerente de IACLM, Silvia Díaz del Fresno, y el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, han mantenido una reunión con algunos de los nueve ayuntamientos de la provincia de Cuenca que se van a poder beneficiar de esta nueva infraestructura hidráulica y que son Albendea, Arandilla del Arroyo, Buendía, Priego, Puebla de Don Francisco, Salmeroncillos, San Pedro Palmiches, Valdeolivas y Vindel.

Díaz del Fresco ha explicado que la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) está próxima a finalizar obras del proyecto de abastecimiento a los municipios colindantes con los embalses de Entrepeñas y Buendía (Cuenca y Guadalajara), cuya gestión será encomendada a Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha para que se haga cargo de la gestión, explotación, conservación y mantenimiento de las infraestructuras e instalaciones hidráulicas que componen este nuevo sistema de abastecimiento denominado ‘Alto Tajo-Morillejo’.

Para ello es necesario suscribir previamente los oportunos convenios de colaboración con los municipios que tienen la opción de abastecerse a través del mismo” y eso es lo que hemos venido a hacer a Cuenca: ultimar esos acuerdos y recoger las observaciones y propuestas de los ayuntamientos antes de su firma”, ha añadido la directora-gerente de IACLM, quien ha destacado que se trata de un proyecto “muy importante y esperado por más de medio centenar de pueblos que van a ver, por fin, garantizado su abastecimiento de agua potable”.