JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Denuncias incendios forestales Fiestas Patronales educación ambiental San Lorenzo de la Parrilla Huélamo Arqueología Feria y Fiestas
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA

Tradición y reencuentro en las fiestas de Vara de Rey

Se celebran del 13 al 17 de agosto y este año tendrán una especial significación religiosa porque se conmemora el 50 aniversario del cambio de festividad al día 15 de agosto
Tradición y reencuentro en las fiestas de Vara de Rey
En honor a Nuestra Señora de la Asunción
13/08/2025 - Eduardo M. Crespo

Del 13 al 17 de agosto, Vara de Rey se viste de gala para rendir su particular homenaje a Nuestra Señora de la Asunción. Son “días muy especiales” para los vecinos del pueblo porque, a la devoción hacia la patrona, se une el esperado reencuentro con familiares y vecinos y el retorno a las raíces.  

“Estas fiestas significan mucho. Es la fe a nuestra patrona y la gente las vive con muchísima ilusión. Y este año tienen algo especial porque celebramos el 50 aniversario del cambio de festividad. Antes, las fiestas patronales eran al Cristo de la Misericordia, nuestro otro patrono, y se celebraban el 14 de septiembre, y hace justo 50 años las cambiamos al 15 de agosto”, nos cuenta Anunciación Martínez, alcaldesa del municipio.

Por aquella época, nos explica, la gente del pueblo empezaba a emigrar a otras regiones y regresaba al municipio para disfrutar de las vacaciones durante el mes de agosto “y por esa razón se pensó en cambiar las fiestas patronales al 15 de agosto”. Eso sí, la devoción por el Cristo de la Misericordia sigue siendo igual de intensa en el pueblo y se le rinde homenaje con el mismo cariño de siempre durante dos días del año. 

Durante estas fiestas especiales o bodas de oro, la festividad religiosa del día 15 va a tener un peso destacado. Habrá una misa mayor con un reconocimiento al párroco que lleva 50 años en el pueblo, una procesión con otras hermandades de la zona y una ofrenda floral en la Plaza del pueblo.

“Además vamos a hacer una exposición fotográfica en la Casa de la Cultura recordando estos 50 años. Se trata de fotografías que hemos ido recopilando durante mucho tiempo entre los vecinos y con las que queremos hacer un recorrido de estas cinco décadas de historia”, explica Anunciación Martínez. 

 

Tarde de disfraces

Aunque las tradiciones son el alma de la fiesta, el Ayuntamiento también ha querido introducir actividades novedosas como atractivo para los más jóvenes. Una de las propuestas más originales será la tarde de disfraces temáticos inspirados en las décadas de los 70 y 80. “Somos un pueblo muy carnavalero y hemos querido hacerles un guiño a los jóvenes con esta actividad con la que esperamos una gran participación”.

La gastronomía también juega un papel esencial en las fiestas patronales de Vara de Rey, donde la caldereta de toro es todo un símbolo de identidad. El día de las calderetas, vecinos y cuadrillas se afanan en cocinar sus propias versiones de este plato tradicional. “Se cocinan unas 30 ollas y después la gente va probando de una sartén a otra, comentando y eligiendo cuál es la mejor”.

Cinco días de reencuentro y tradición que este año serán más especiales que nunca.

PINCHAR AQUÍ PARA VER EL PROGRAMA DE ACTOS