JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: girasol Fiestas Patronales

Tradición, música y reencuentro en las fiestas de Villar de Olalla

El programa de actividades programadas por el Ayuntamiento, y que se extiende hasta el 11 de septiembre, incluye concurso de recortes, ‘misa de peñas’ y un homenaje a Lina Morgan
06/09/2025 - Eduardo M. Crespo

Hasta el 11 de septiembre, Villar de Olalla celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Villar. El municipio conquense se convierte durante estos días en un punto de encuentro para vecinos y visitantes con un variado programa de actividades que incluye actos religiosos, deporte, verbenas y tradiciones muy queridas por el pueblo.

El momento más esperado llegará el 7 de septiembre, nos cuenta su alcalde Daniel Ayllón, con la subida de la Virgen: “Es el pistoletazo de salida de las fiestas y la cita que más une a la gente. Lo más tradicional, lo que más une a los vecinos, es todo lo que rodea a la Virgen. Ese día es especial porque se respira emoción, devoción y también la alegría de volver a encontrarse con familiares y amigos”.

La vertiente religiosa de las fiestas cuenta con otro acto significativo: la misa de peñas, que se ha recuperado en los últimos años “gracias a la hermandad local”. Para el regidor del municipio, se trata de una tradición que tiene mucho valor sentimental para los vecinos “y queremos que siga creciendo”.

 

Programa para todos

Las fiestas patronales dieron comienzo hace unos días con las actividades deportivas, como el torneo de pádel o la carrera popular, que tuvieron una gran acogida y participación. “La idea es ofrecer un programa en el que todo el mundo se sienta reflejado, desde los más pequeños hasta los mayores”, explica Ayllón.

Por las mañanas se celebran los tradicionales concursos populares, mientras que al mediodía se ha incluido como novedad un ‘baile del vermuth’. “Queríamos darle más vida al centro del pueblo a esas horas y animar a que la gente salga, se junte y cree ambiente. Creemos que ha venido para quedarse”, apunta Ayllón.

Las noches, como cada año, están marcadas por la música y el baile, con orquestas y discomóviles que llenarán de gente la Plaza de la Hispanidad. “La verbena es un clásico que nunca falta. Es el momento en el que se juntan jóvenes y mayores y disfrutan juntos hasta la madrugada”.

Entre las incorporaciones al programa destaca un homenaje a la gran actriz cómica Lina Morgan con ‘El último tranvía’ cuando se cumplen diez años del fallecimiento de la artista, así como la vuelta de los festejos taurinos. “El año pasado tuvimos a los toros en las calles y este año hemos optado por hacer un concurso de recortes el miércoles día 10 en la plaza de toros”, cuenta Ayllón, quien destaca la ‘misa de peñas’ como otra de las actividades más destacadas de la programación de este año.

Las fiestas patronales de Villar de Olalla es uno de los momentos más esperados del año en el que el municipio multiplica considerablemente su población. “Mucha gente que vive fuera regresa al pueblo y eso se nota en las calles, bares y casas. Es el momento de reencontrarse y de compartir tiempo con la familia y los amigos. Esa convivencia es lo más importante de todo”, asegura Ayllón.