JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Consejería de Educación Cultura y Deportes Lotería Nacional Parque Arqueológico de Segóbriga Centro de Albaladejito Fiestas Farcama pisos turísticos Combate Medieval Incendio agrícola

Taller de memoria online para los mayores de Iniesta

El Ayuntamiento ha tejido una red de actividades para mantener a todos sus vecinos protegidos aunque entretenidos
El pueblo se ha volcado en la lucha contra el coronavirus.// Fotos: Ayto. Iniesta
19/04/2020 - Paula Montero

Con la llegada del coronavirus a la provincia de Cuenca muchas localidades han reorganizado sus actividades y proyectos para seguir en contacto con sus vecinos.

Este es el caso de Iniesta que, desde el 9 de marzo, ha reajustado desde la ayuda a domicilio, hasta el servicio de comidas escolares o talleres de memoria online.

Desde los talleres que organiza anualmente se encuentra el de evejecimiento activo y gimnasia, ambos enfocados a las personas mayores del municipio y que, tras la llegada de la Covid-19 son las más vulnerables.

A pesar de la brecha digital que separa a alumnos y profesores están poniendo en marcha un grupo de WhatsApp para que los mayores puedan seguir ejercitando cuerpo y mente durante el confinamiento.

En el otro extremo se encuentran los jóvenes para los que el Ayuntamiento ha puesto en marcha un concurso de recetas para chicos y chicas de entre 10 y 21 años. Platos que serán premiados con el fin de motivar a la juventud.

En el ámbito han planeado dos acciones. A los niños y niñas que no pueden acceder a los deberes a través de Internet les imprimen las tareas y se las llevan al domicilio para que no pierdan materia. Además, una familia ha solicitado recibir el servicio de comida escolar a domicilio. Eso si, las condiciones de embasado han cambiado ya que entregan recipientes sellados y desinfectados.

Además, desde el Ayuntamiento han puesto en marcha un servicio de transporte para poder desplazar a los jubilados hasta las entidades bancarias para cobrar sus pensiones sin correr riesgos. Incluso utilizan el vehículo del Ayuntamiento para acercar a los mayores al Centro de Salud para pasar sus revisiones periódicas esenciales. Gracias a este servicio también reparten alimentos y medicamentos a todos aquellos que por condiciones de salud no puede salir a comprar.

Desde el consistorio en coordinación con los Servicios Sociales de Iniesta han realizado una campaña de recogida de alimentos no perecederos para ayudar al banco de alimentos.

La ONG Cocemfe está creando pantallas protectoras para donarlas a los centros hospitalarios, cifra que ya asciende a 4.000 gracias a las aportaciones de material del Ayuntamiento.

En la confección de mascarillas han participado más de 50 personas y alcanzan las 3.000 unidades que serán repartidas entre el personal de ayuda a domicilio, las empresas locales y todos los establecimientos de alimentación y farmacia. Material de protección que reponen continuamente para garantizar la seguridad de todos vecinos.