JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Masegosa Índice de Propagación Potencia (IPP) de Incendios Infraestructuras Diputación de Cuenca Naturaleza Paleontología Feria de Artesanía de Cuenca Valle del Cabriel Tren convencional
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA

La Serranía de Cuenca seduce a los participantes de la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha

La última etapa de esta prueba deportiva regional que recorrió varios pueblos de la comarca
La Serranía de Cuenca seduce a los participantes de la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha
Foto: PRODESE
25/08/2025 - Las Noticias

La Serranía de Cuenca fue protagonista en la última etapa de la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha Leader, una competición que se ha desarrollado del 20 al 24 de agosto en la región y que es fruto del proyecto de cooperación en el que participa el Grupo de Desarrollo Rural PRODESE (Asociación Promoción y Desarrollo Serrano).

Un total de 24 Equipos y 170 ciclistas, hombres y mujeres procedentes de toda España, participaron en esta prueba deportiva, que “ha servido para ensalzar el potencial del medio rural en general y de la Serranía de Cuenca en particular, además de promocionar el atractivo de los pueblos de la comarca y de generar un impacto directo en la economía rural de la zona”.  

Así lo ha indicado la presidenta de PRODESE, Coral Pardo, que participó ayer en Mariana en el corte de cinta previo a la salida de la etapa. Pardo ha alabado la colaboración del Ayuntamiento de esta localidad y el trabajo realizado por RECAMDER, por la Federación de Ciclismo, por todos los Grupos de Desarrollo Rural que participan en esta iniciativa y por todos los voluntarios. 

Asimismo, se ha mostrado muy satisfecha con el paso de la Vuelta Ciclista por la Serranía de Cuenca y por haber albergado tanto la etapa masculina como la femenina, “poniendo en valor el apoyo a la mujer y al deporte femenino”.

La etapa que comenzó en la Serranía de Cuenca atravesó las localidades de Sotos, Collados, Torrecilla, Villaseca, Ribagorda, La Frontera, Cañamares, Alto de Monsaete, Cañizares, Puente de Vadillos, Beteta y Cueva del Hierro.

“Los y las ciclistas recorrieron enclaves espectaculares que confiamos en que les dejó impresionados y se convertirán en embajadores de la riqueza paisajística y natural de nuestros pueblos”, ha indicado la presidenta de PRODESE, quien también ha destacado que “la Serranía de Cuenca ha corroborado su potencial como destino deportivo y turístico”.

El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDDER), Jesús Ortega; el delegado de Reto Demográfico, Virgilio Antón; el presidente de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha, Vicente Alumbreros; el diputado provincial José Luis Gómez; y los concejales de Mariana, Rubén Salmerón y Roberto Vega; acompañaron a la presidenta de PRODESE en el corte de cinta.

Este proyecto de cooperación regional, en el que han participado 13 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha y RECAMDER, está financiado con cargo a la reprogramación extraordinaria de los remanentes de fondos Leader del periodo 2014/2022 que cofinancian la Unión Europea, la Administración General del Estado y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.