El sector del ajo advierte de desabastecimiento si no llega mano de obra

La Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo de España (ANPCA) ha mostrado su preocupación por la disponibilidad de mano de obra para la campaña de recogida del ajo.
La proximidad de esta campaña - a principios de mayo en Andalucía y a finales de ese mes en Castilla-La Mancha- urge tomar medidas para que la demanda de trabajadores, cuantificados en unos 4.500 en una primera fase, pueda ser cubierta en su totalidad y se desarrolle con normalidad para que el ajo nuevo alcance los lineales de los supermercados españoles y europeos.
Consideran que el Real Decreto de Medidas Urgentes en materia de empleo agrario que el pasado día 7 de abril publicó el BOE, no responde a las necesidades de este sector, pues los criterios de proximidad que establece son “imposibles de llevar a cabo” en el sector del ajo.
ANPCA añade que la falta de tiempo en planificar la formación, el conocimiento y la aplicación de las medidas de protección laboral a nuevos trabajadores procedentes de otros sectores y que, en su inmensa mayoría, no cuentan con formación en el sector y en los procedimientos a seguir en la recolección, es otro aspecto que considerar.
A ello suman la falta de atractivo del trabajo en el campo para los desempleados debido a la “dureza” y “sacrificio” que requiere este trabajo en época de verano.
Por todo ello, desde la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo vuelven a instar al Gobierno central a que adopte la directriz europea de libre movilidad de los trabajadores considerados críticos y facilite su desplazamiento.
Y es que a imposibilidad de disponer de mano de obra suficiente provocará un grave perjuicio al sector y al consumidor, no pudiendo cubrir la alta demanda española y europea provocada como consecuencia de la situación actual.
Dado que España es el principal país productor de ajo europeo y único suministrador de ajo de total garantía de calidad sanitaria, la falta de trabajadores puede crear un desabastecimiento de los mercados y la imposibilidad del consumidor de poder acceder a un producto básico en la dieta mediterránea como es el ajo.
ANPCA representa actualmente a 1.891 productores y a las 67 empresas, cooperativas y organizaciones de productores de frutas y hortalizas más importantes de comercialización de ajo en España que en su conjunto suponen el 78% del total de la producción comercializada en nuestro país, alcanzando una superficie de cultivo de 15.250 hectáreas acreditadas.