JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: instalación deportivas Farmacias Patrimonio Mahle Dana 2024 Accidentes de tráfico Día Internacional de la Mujer Rural Cultura Día de la Hispanidad
Dana 2024

El paso de la Dana por la provincia deja 40 millones de euros para la reconstrucción

El Gobierno de España financia actuaciones en 40 municipios, así como la reparación de carreteras y caminos rurales
El paso de la Dana por la provincia deja 40 millones de euros para la reconstrucción
Foto: Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha
15/10/2025 - EFE

La provincia de Cuenca va a recibir 40 millones de euros para hacer frente a los daños de la dana de 2024, de los que 13,5 millones son para reparar infraestructuras municipales y la red viaria, además de los más de 26 millones que recibirá de forma directa el municipio de Mira.

Según ha manifestado este miércoles en rueda de prensa la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, la provincia de Cuenca ha sido la que más ha recibido en esta convocatoria que abrió en febrero el Ministerio de Política Territorial y que resolvió "en tiempo récord" el Consejo de Ministros, el pasado 7 de octubre.

La delegada ha desgranado que son más de 160 actuaciones en 40 municipios de la provincia, en su mayoría en la Serranía Media y Baja y la Manchuela, aunque hay algunos de otras comarcas, como Priego.

La aportación supone el 50 % de los 27 millones de euros de daños, y la otra mitad será aportada por la Diputación de Cuenca y los ayuntamientos.

 Las cuantías de los proyectos oscilan entre los 6,7 millones de euros para el arreglo del puente de la CUV-5009 en Garaballa, de los que el Estado aporta 3,3 millones, a los 653 euros para la recuperación de un camino en Fuentelespino de Moya.

Tolón ha incidido en que "Mira va a aparte", y que el municipio más golpeado en la provincia por la dana de 2024, y que sufrió una víctima mortal, recibirá el 100 % de las ayudas hasta superar los 26 millones de euros.

En todo caso, ha subrayado que ha sido una "resolución rápida y eficaz" de estas ayudas, antes de que se haya cumplido un año de la dana, y lo ha comparado con la gestión que hubo que hacer en situaciones similares anteriores, lo que a juicio de Tolón demuestra "el compromiso total, con cifras que hablan por sí solas".

Ha reconocido además que ha sido la mayor dotación que ha habido que conceder a la provincia de Cuenca por una situación similar, y ha confiado en que "no se vuelva a repetir".

Colaboración con Valencia

Tanto la delegada como la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández, han destacado el papel de los técnicos que, tras gestionar los expedientes de la provincia de Cuenca, están colaborando también con la Comunitat Valenciana para tramitar los de municipios valencianos.

Han explicado que se les requirió la ayuda porque en Valencia "estaban desbordados" y los técnicos de la Subdelegación han colaborado y "estamos muy satisfechos por ayudar", ha puntualizado Tolón.