JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Patrimonio Día Internacional de la Mujer Rural Farmacias Dana 2024 Mahle Día de la Hispanidad Cultura Accidentes de tráfico instalación deportivas

El programa de Control de Colonias Felinas esterilizará a 1.300 gatos

Esta iniciativa está basada en el método CER, que consiste en la captura de los felinos, la esterilización y el retorno a su lugar de origen
Fotos: Diputación de Cuenca
09/10/2025 - Las Noticias

El programa de Control de Colonias Felinas que desarrollan la Diputación de Cuenca y el Gobierno de España alcanzará más de 1.300 gatos esterilizados en 82 municipios de la provincia al cierre de sus dos primeras anualidades, con una inversión global de 270.000 euros.

En esta segunda anualidad ya se han contabilizado 900 y se prevé llegar al millar.  El proyecto se articula a través del método CER (captura, esterilización y retorno), al que se suman campañas de divulgación para que la ciudadanía sepa gestionar estas colonias sin perjudicar al resto de la población. Este año la inversión asciende a 162.000 euros, financiados en un 60 por ciento por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Agenda 2030.

El diputado de Asistencia Técnica a Entidades Locales, José Luis Gómez,  ha participado hoy en Uclés en el retorno de los animales ya esterilizados, acompañado por la teniente de alcalde, Ana María Gálvez, y por el delegado provincial de GEACAM, Eduardo Mena, empresa pública encargada de ejecutar los trabajos.

Gómez ha destacado que este plan mejora la convivencia en los pueblos al tiempo que garantiza una gestión responsable de la población felina, evitando su crecimiento indiscriminado

La veterinaria coordinadora del programa, Irene Crespo, ha explicado que la captura de los animales permite también realizar controles sanitarios y desparasitaciones. Además, ha subrayado que la esterilización reduce las peleas entre machos, disminuyendo así el riesgo de infecciones.

Desde GEACAM se imparten formaciones a los voluntarios que colaboran en la gestión de las colonias, incidiendo en pautas de alimentación adecuadas que garanticen tanto la salud de los gatos como la salubridad en el entorno vecinal.

La teniente alcalde de Uclés, Ana María Gálvez, ha resaltado la importancia de la concienciación ciudadana y ha apelado a la colaboración de los vecinos. Según ha dicho, muchas veces en verano se alimenta a los gatos, pero en invierno se piensa que ya no están, porque en los pueblos su presencia no es tan visible como en las ciudades, por lo que ha hecho una llamada a la colaboración de todos.